Carlos Alfredo Fondeur Victoria, hablando a través de Compromiso Santiago 2010-2016, ponderó la pertinencia, validez y oportunidad, de los proyectos al tiempo de anunciar que se creará un equipo técnico para estudiarlas con la celeridad que implica el momento y dar sus sugerencias si las hubiera.
“Vamos a iniciar un programa de visibilidad para la promoción de estas leyes de su pertinencia en el desarrollo institucional de la República Dominicana, indicó Carlos Fondeur, Presidente del Consejo Estratégico, hablando a nombre de todas las entidades.
Afirmó que no es común ver que un legislador con el gesto político e institucional de presentarnos una propuesta de Ley, antes de ser aprobada por el Congreso Nacional. Por lo que luego de conocidas estas iniciativas se proponen lanzar la Campaña de Legislación Activa de Santiago (LEAS) para dar visibilidad a todas las propuestas de ley que como estas contribuyen significativamente al buen gobierno de la República Dominicana.
Carlos Alfredo Fondeur Victoria indicó que con estas iniciativas hemos iniciado la concreción de uno de los Proyectos del Plan Estratégico de Santiago, en el orden de gestar una dinámica pre-legislativa para las propuestas de ley que propenden al desarrollo nacional y local.
Explicó que este conjunto de propuestas de ley de Valentín tienden a garantizar Fiscalizar y Controlar el ejercicio del poder en el Estado: para que los funcionarios públicos obedezcan los requerimientos del Congreso, garantizar la Integralidad de la gestión pública para controlar y castigar el nepotismo y el soborno.
Asimismo, creación del Fondo Nacional de Becas y Subvenciones académicas y institucionalizar un Procedimiento del otorgamiento del Indulto presidencial.
Los proyectos de leyes fueron presentados en el marco de un encuentro en la Oficina Senatorial de Santiago, por el senador Julio César Valentín, quien entregó a los líderes empresariales que integran el Acuerdo Compromiso Santiago 2010- 2016 los primeros cuatro proyectos de Ley que sometió al Senado de la República, los cuales forman parte de compromisos que asumió con los diferentes sectores de la provincia y del país.
El Acuerdo Compromiso Santiago 2010-2016 lo integran los líderes empresariales de la Asociación de Industriales de la Región Norte (AIREN), Asociación para el Desarrollo de Santiago (APEDI), Asociación de Industrias de la Zona Franca (AIZFS), Corporación de Zona Franca de Santiago, Cámara de Comercio y Producción de Santiago, Asociación de Comerciantes e Industriales de Santiago (ACIS), Medios Unidos del Cibao (MUCI) y el Consejo para el Desarrollo Estratégico de Santiago.
Al encuentro asistieron los dirigentes empresariales Lina García, Aquiles Bermúdez, Carlos Alfredo Fondeur, Miky Lama, Hendrik Kelner, Luís Núñez, Fernando Puig, Reynaldo Peguero, Carolina Félix, Tomalko Yameki, Juan Mera, Fernando Rosario, entre otros.
“Vamos a iniciar un programa de visibilidad para la promoción de estas leyes de su pertinencia en el desarrollo institucional de la República Dominicana, indicó Carlos Fondeur, Presidente del Consejo Estratégico, hablando a nombre de todas las entidades.
Afirmó que no es común ver que un legislador con el gesto político e institucional de presentarnos una propuesta de Ley, antes de ser aprobada por el Congreso Nacional. Por lo que luego de conocidas estas iniciativas se proponen lanzar la Campaña de Legislación Activa de Santiago (LEAS) para dar visibilidad a todas las propuestas de ley que como estas contribuyen significativamente al buen gobierno de la República Dominicana.
Carlos Alfredo Fondeur Victoria indicó que con estas iniciativas hemos iniciado la concreción de uno de los Proyectos del Plan Estratégico de Santiago, en el orden de gestar una dinámica pre-legislativa para las propuestas de ley que propenden al desarrollo nacional y local.
Explicó que este conjunto de propuestas de ley de Valentín tienden a garantizar Fiscalizar y Controlar el ejercicio del poder en el Estado: para que los funcionarios públicos obedezcan los requerimientos del Congreso, garantizar la Integralidad de la gestión pública para controlar y castigar el nepotismo y el soborno.
Asimismo, creación del Fondo Nacional de Becas y Subvenciones académicas y institucionalizar un Procedimiento del otorgamiento del Indulto presidencial.
Los proyectos de leyes fueron presentados en el marco de un encuentro en la Oficina Senatorial de Santiago, por el senador Julio César Valentín, quien entregó a los líderes empresariales que integran el Acuerdo Compromiso Santiago 2010- 2016 los primeros cuatro proyectos de Ley que sometió al Senado de la República, los cuales forman parte de compromisos que asumió con los diferentes sectores de la provincia y del país.
El Acuerdo Compromiso Santiago 2010-2016 lo integran los líderes empresariales de la Asociación de Industriales de la Región Norte (AIREN), Asociación para el Desarrollo de Santiago (APEDI), Asociación de Industrias de la Zona Franca (AIZFS), Corporación de Zona Franca de Santiago, Cámara de Comercio y Producción de Santiago, Asociación de Comerciantes e Industriales de Santiago (ACIS), Medios Unidos del Cibao (MUCI) y el Consejo para el Desarrollo Estratégico de Santiago.
Al encuentro asistieron los dirigentes empresariales Lina García, Aquiles Bermúdez, Carlos Alfredo Fondeur, Miky Lama, Hendrik Kelner, Luís Núñez, Fernando Puig, Reynaldo Peguero, Carolina Félix, Tomalko Yameki, Juan Mera, Fernando Rosario, entre otros.
Comentarios
Publicar un comentario