Ir al contenido principal

CORAASAN EN QUIEBRA...!

Otáñez afirma falta recursos afecta CORAASAN
Asegura déficit producción agua ronda los 20 millones galones por día
Otáñez afirma falta recursos afecta CORAASAN


El director de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (CORAASAN), ingeniero Hamlet


El director de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (CORAASAN), ingeniero Hamlet Otáñez, reveló que el déficit de producción de agua ronda los 20 millones de galones por día, pero afirmó que el principal problema que atraviesa esa institución es la falta de recursos para nuevas inversiones.



Según explicó, de los recursos que maneja CORAASAN el 90% proviene de su actividad y menos del 10% es aportado por el gobierno.

En ese sentido indicó que el costo del servicio es bajo, por lo que se recauda no les permite realizar inversiones.

“La tarifa que hemos establecido está orientada a cubrir gastos, no a nuevas inversiones”, dijo.

Otáñez señaló que la entidad se maneja con un presupuesto propio de cerca de 1,000 millones de pesos al año, 60 millones son entregados por el Gobierno y el gasto en inversión de la institución se acerca a los 250 millones anuales.

Déficit agua ronda los 20 millones galones por día

El director de CORAASAN reveló que la capacidad de producción es de 135 millones de galones de agua por día y la demanda es de los 125 a 130 millones.
Sin embargo dijo que se colocan diario unos 110 millones de galones, por lo que hay un déficit de 15 a 20 millones.

Otáñez explicó que el 85% se toma del embalse Tavera-Bao. Pero manifestó que esa producción se ve afectada por la sequía y por el crecimiento no planificado de la ciudad, que es más fuerte en la zona Noroeste y Este.

De acuerdo al director de CORAASAN para poder garantizar el suministro han tomado como medidas racionalizar por sectores, reducir pérdidas y regular zonas.

Implementarán proyectos

El ingeniero Hamlet Otáñez informó que CORAASAN planifica la implementación de dos proyectos de construcción y modificación de plantas de tratamiento de agua potable y de aguas residuales.

El proyecto de las Plantas de Tratamiento Agua Potable edificará una en Cienfuegos con capacidad para potabilizar 1000 lps (litros por segundo), que beneficiará a las poblaciones de Cienfuegos, El Ingenio, Autopista Joaquín Balaguer y los ensanches Espaillat y Libertad. Este componente del proyecto requiere una inversión de unos 16 millones de dólares en Cienfuegos.

En la Toma López, instalarán equipos de bombeo, reconstruirán subestaciones y rehabilitarán el canal de ingreso de agua cruda al cárcamo de bombeo.

La Planta de Tratamiento de Agua de Noriega se beneficiará con la instalación de un sistema de limpieza por arrastre de aire con 64 filtros, cambio de la arena filtrante en los 64 filtros, la automatización de las restantes 64 compuertas en el lado de los efluentes, la renovación de los tanques de floculación y sedimentación y, finalmente, la rehabilitación del sistema de desinfección.

El monto total de proyecto es de 29 millones de dólares y será financiado por el gobierno de Dinamarca por medio de la EKF, (Eksport Kredit Fonden).

Hamlet Otáñez afirmó que trabajan con el gobierno japonés, a través de la Agencia de Cooperación Internacional Japonesa (JICA, por sus siglas en inglés) para organizar la recolección de aguas residuales y la construcción de plantas de tratamiento para las mismas. Este proyecto construirá una planta de tratamiento de aguas residuales en la Zona Sur con una capacidad de 15,000 metros cúbicos por día y otra planta en Los Salados con igual capacidad. También colocaría tuberías colectoras en las cañadas, que están por debajo del nivel del sistema de alcantarillado, para conducirlas a una planta de tratamiento que las procese.

Japón aportaría 86 millones de dólares en el proyecto, al 0.80% de interés anual, 10 años de gracia, y 40 años para pagar.

Santiago requiere mayor impulso

El dirigente del Partido de la Liberación Dominicana, afirmó que esta ciudad requiere un mayor impulso a nivel de la creación de empleos, mejoras a la economía local y adecuación al clima de inversiones.

En ese sentido, Otáñez expresó preocupación por el tema de la violencia y la delincuencia, aunque señaló que los niveles de criminalidad han reducido en esta ciudad.

Según dijo, hay preocupación en la población y se requiere hacer esfuerzos para que la situación mejore y haya un clima adecuado para la inversión.

Otáñez además expresó que el Presupuesto Nacional del 2011 busca el equilibrio fiscal y afirmó que el Gobierno ha manejado de manera correcta la economía.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Eduardo Brito - Laura (Pasillo conocido como Rosales Mústios acompañamie...

 ZONA SUR LA REVISTA DE SANTIAGO.RD  Subido el  19/2/2010 En un lugar remoto, al nordeste de la isla de Santo Domingo, cuando el siglo XX cumplió su primer lustro, nació Eleuterio Brito en cuna humildísima. Uno de cuatro hijos que a tropezones crecieron bajo el peso de las limitaciones económicas, alejados de los medios de trasmisión de la cultura artística y literaria. No es hasta después de cumplidos los 10 años de edad que Eleuterio, como consecuencia de la separacion de sus padres, va a vivir a Puerto Plata. Allí, unos años después, cuando ya ha descubierto el don de su voz prodigiosa, escapa del lado de su madre y comienza a darse a conocer en Santiago de los Caballeros como el limpiabotas que canta. Finalmente su voz le lleva al encuentro de músicos con reconocido prestigio en la región y canta en el Café Yaque, donde obtiene gran éxito. Cuando apenas había cumplido 17 años de edad, la capital de la República lo acogió y, después de debutar en el Coney Island, fue...

Los combustibles siguen en aumento de uno a tres pesos

Los combustibles siguen en aumento de uno a tres pesos POR REDACCIÓN    10 DE JUN 2011 03:56 PM El Ministerio de Industria y Comercio anunció un aumento de RD$ 3.00 para la gasolina premium, que en lo adelante costará RD$226.10, mientras que la regular tendrá un valor de RD$212.70 por galón, para un incremento de RD$2.40. El Gasoil Regular costará RD$192.20 por galón, para un aumento de RD$2.81, y el Gasoil Premium costará RD$198.10 por galón para un incremento de RD$2.83. El Avtur se venderá a RD$158.22 indicando un aumento de RD$1.20, y el  Kerosene costará RD$184.20 por galón para un alza de RD$3.70. El Gas Licuado de Petróleo (GLP) estará valorado en RD$103.85 para un incremento de RD$2.00, y  el Gas Natural costará RD$22.48 para una variación de RD$0.03 Los nuevos precios entrarán en vigencia a para la semana del 11 al 17 de junio.

Arturo del Tiempo habría introducido más de 8 Toneladas de cocaína en España

Noviembre 2009: Los antece de ntes | Inicio | Los viajes de Arturo de l Tiempo » Arturo de l Tiempo habría introducido más de 8 Toneladas de cocaína en España ciudadanos- de -espartinas | 16, mar Publicada el: 16 de Marzo de l 2010, 09:32:03 am VINCHO CASTILLO HABRIA SERVIDO DE ABOGADO EN LA TRANSACCIóN DE COMPRA Y VENTA DE LA RESI DE NCIA QUE OCUPARA EL CAPO DE LAS DROGAS Y PROFUGO DE LA JUSTICIA JOSE FIGUEROA AGOSTO Pepe Goico revela de talles de operación realizada por narco español en Dominicana El presi de nte Leonel Fernan de z en foto de archivo junto al de tenido narcotraficante español Arturo De l Tiempo y su hijo en el palacio de gobierno de la Nacion Dominicana.- Santo Domingo, RD.- El coronel Pedro Julio Goico Guerrero , Pepe Goico, ex jefe de la avanzada de l ex presi de nte Hipolito Mejia, revelo de talles de la operacion dirigida por el español Arturo De l tiempo en la Republica Dominican...