Empresarios y políticos culpan Gobierno de no cumplir Objetivos del Milenio
El presidente de la entidad empresarial, Wadi Caro Acrea dijo que el gobierno incumplió su compromiso de llevar a cabo acciones que permitieran reducir el nivel de pobreza imperante en el país.
Precisó que la falla radica en el modelo económica que las autoridades actuales han implementado y que no ha permitido ampliar las posibilidades para que mayor número de dominicanos salgan de la pobreza extrema.
El dirigente empresarial negó que la crisis bancaria que vivió República Dominicana en el 2003 así como la crisis financiera mundial del 2008 fueran los causantes del incumplimiento con los objetivos del milenio.
En pocas ocasiones se han abierto debates públicos entre los sectores empresariales y las autoridades nacionales como ahora se generado.
El presidente Leonel Fernández en un discurso que pronunció ante la Asamblea de las Naciones Unidas que el país no podía cumplir con los objetivos del milenio por las graves dificultades que generó la crisis bancaria del 2003 así como la crisis financiera del 2008 que afectó todas las economías del mundo.
Estrella advierte nuevo presupuesto contempla aumento de impuestos
El ingeniero Eduardo Estrella afirmó que la corrupción y el derroche de los funcionarios son los factores principales por los que el presidente Leonel Fernández tuvo que admitir ante las Naciones Unidas que su gobierno no puede cumplir con los objetivos de desarrollo del milenio.
“A nuestro juicio el derroche y la corrupción administrativa en el gobierno son las razones principales por las cuales la República Dominicana no puede cumplir con los objetivos del desarrollo del milenio. Fíjense como recientemente el Presidente se desplazó a Pedernales, donde admitió que el país está pasando por una situación difícil, mientras los funcionarios que le acompañaron, en su misma cara, utilizaron once helicópteros alquilados”, indicó Estrella.
El presidente del Partido Dominicanos por el Cambio (DxC), señaló que si el dinero que se lleva la corrupción y el derroche de los funcionarios hubiese sido invertido en mejorar las condiciones de los pobres, los objetivos del milenio se estarían cumpliendo. Eduardo Estrella indicó que desgraciadamente, los tres factores que predominan en el gobierno en la actualidad son: el favoritismo, el despilfarro económico y la corrupción administrativa.
En otro sentido, el ingeniero Eduardo Estrella advirtió que en el Presupuesto de Ingresos y Gastos Públicos para el año 2011, el gobierno pretende cobrar 30 mil millones de pesos más, los cuales dijo serán recaudados a través de la aplicación de más impuestos a la población indefensa.
“Quiero llamar la atención de los legisladores para que se percaten bien de que es lo que enviará el Poder Ejecutivo al Congreso Nacional, para que no aprueben sin estudiarlo este presupuesto que contempla de forma indirecta la aplicación de más impuestos a la población”, señaló.
El dirigente político dijo que a grandes rasgos, que en el Proyecto de Presupuesto de Ingresos y Ley de Gastos Públicos, lo que debió hacer el gobierno fue reducir el gasto.
Comentarios
Publicar un comentario