BC revela deuda pública es de US$18,000 millones
Rechazó de plano declaraciones de analistas económicos que, a su juicio, desinforman sobre la política de endeudamientoSANTO DOMINGO.- El Banco Central aclaró que la deuda del Sector Público Consolidado (SPC) asciende a 13,970.6 millones de dólares, cifras que, dice, cortan al 31 de agosto pasado, pero que proyecta que para finales del 2010 la deuda global del país ascenderá a US$18,500 millones, equivalente a 37.2 por ciento del producto interno bruto (PIB).
Dice que ese monto es apenas el 0.6 por ciento superior al del cierre de 2009 y de que es claramente inferior a los US$22,000 millones que, afirma, calculan algunos analistas, la cual rechazó de plano.
Destacó que una estimación realista prevé que para el cierre del año 2010 la deuda total del Sector Público no Financiero (SPNF) alcanzaría aproximadamente 28.5% del PIB (18.5% correspondiente a Deuda Externa y un 10% a Deuda Interna, lo que resulta apenas un 0.1% del Producto Interno Bruto (PIB) mayor que el nivel registrado al cierre de 2009.
Afirma, además, que en la actualidad, el componente externo de la deuda del SPNF está representado mayormente por deuda oficial de75.6%, es decir multilateral y bilateral, los cuales generalmente ofrecen financiamiento bajo condiciones más blandas, es decir, a menores tasas y mayores plazos, mientras que la deuda con acreedores privados como la banca o los inversionistas de los bonos soberanos dominicanos, alcanzó al cierre de agosto de 2010 un 24.4% del total.
Indica un documento del Banco Central que durante la administración de este Gobierno se ha producido un cambio favorable en la composición de la Deuda Externa, que permite una mayor holgura y flexibilidad, reduce los costos financieros y contribuye a la sostenibilidad en el largo plazo.
Al referirse a la deuda del Sector Público Consolidado, explicó que la medición correcta de la deuda total del el Sector Público Consolidado (SPC) se realiza sumando a la deuda del SPNF, la deuda de esa entidad tanto externa como interna y descontando luego el monto correspondiente a los bonos emitidos por el Ministerio de Hacienda para la recapitalización del BCRD.
“Esto así para evitar cometer el error de doble contabilización en el que algunos analistas han incurrido”, puntualizó.
Comentarios
Publicar un comentario