Cree complicidad y tolerancia favorecen la corrupción |
Dijo que esa política de complicidad y tolerancia ha permitido que más de 70 casos de corrupción debidamente identificados hayan permanecido bajo la más absoluta impunidad. Sostuvo que la afirmación del presidente Leonel Fernández de que los casos de corrupción son hechos aislados que no responden a un sistema organizado, no es más que una excusa infeliz para tratar de minimizar el problema y evadir su responsabilidad. El economista señaló que nadie podría demostrar que todos los casos de corrupción responden a un mismo patrón o forman parte de una mafia organizada bajo la dirección de un padrino, “pero resulta claro que las principales autoridades del país han contribuido a crear un clima favorable para que tales prácticas se extiendan en toda la administración pública”. “Pero no se trata solo de la impunidad, de la incapacidad del Estado para perseguir y sancionar a los corruptos, sino también de la participación directa y protagónica de nuestras principales autoridades en acciones que atentan contra el patrimonio público, como la construcción del Metro de Santo Domingo sin presupuesto y sin la aprobación del Congreso”, dijo. Citó también; la contratación del préstamo de 130 millones de dólares con la Sun Land, la compra de los aviones Super Tucano, y la creación de “nominillas clandestinas para repartir el presupuesto público entre los seguidores del partido oficial”. |
Comentarios
Publicar un comentario