Ir al contenido principal

GOBERNAR PARA LA JUVENTUD....!




Existe un Ministerio de Estado de la Juventud cuyas políticas y acciones han comenzado a ser cuestionadas por grupos, indudablemente pequeños en este inicio, de jóvenes que se preguntan qué ha significado la existencia de tal departamento público para las generaciones de hoy, generaciones que, salvo aquellos sectores familiares muy empeñados en el porvenir de los suyos y con un control más o menos absoluto del devenir familiar, tendrán muy poco que exhibir ante el futuro que vendrá, quieran que no los políticos de estos tiempos.
        
Es indudable que la clase política se equivocó en el manejo de la cosa pública, pues gobernar para la juventud no es crear un departamento que ofrezca becas y otras formas muy limitadas de apoyo a quienes crecen en medio de la desesperanza y la desorientación; gobernar para la juventud es gobernar, en primer término, para la sociedad, para la familia, y en segundo lugar, para los diversos sectores en que se estratifica un conjunto humano, ansioso de hallar bienestar y satisfacciones, cada quien según su nivel, desempeño en la comunidad y capacidades y aptitudes.
   
Muy poco puede exhibirse en este camino hasta la fecha, razón por la cual este diario llama a los responsables públicos por la búsqueda del bien común, a que reorienten todo cuanto han hecho para que gobiernen por y para la juventud que es también gobernar por y para toda la comunidad nacional.

Deudas para la Juventud

El valor de la deuda pública es discutido por los partidos políticos y no acaban de ponerse de acuerdo respecto de los montos en que cada administración encontró y dejó el nivel de las polémicas acreencias, como si resultase tan complejo y difícil saber de tales montos, pero como ninguno de los gobernantes quiere que el porvenir los marque de conformidad con los modos de proceder respecto del endeudamiento, se generan estas disputas que nada de positivo tienen, pues ni siquiera alientan acciones fiscales destinadas al ahorro público para no tener que continuar tomando prestado en el exterior e incumpliendo compromisos a suplidores internos de bienes y servicios, incluyendo servicios financieros.
     
Lo cierto y la verdad sea dicha sin ambages que los partidos envueltos en estas discusiones están dejando un legado de acreencias al país que sólo una futura juventud consciente y responsable, alentada por el bien común de sus hijos, nietos y bisnietos de las actuales generaciones de políticos y gobernantes, procurando que la banca multilateral que prestó haciéndose de la vista gorda ante las erráticas políticas fiscales dominicanas, renegocie para muy largos plazos, a intereses extraordinariamente bajos y con un monto en donación, lo que el dispendio de estos tiempos ha obligado a tomar tan alegremente, como si lo que se toma de préstamo no tiene que ser pagado.

Deudas. Ese es el legado de los gobernantes de estos tiempos a la juventud del mañana.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Eduardo Brito - Laura (Pasillo conocido como Rosales Mústios acompañamie...

 ZONA SUR LA REVISTA DE SANTIAGO.RD  Subido el  19/2/2010 En un lugar remoto, al nordeste de la isla de Santo Domingo, cuando el siglo XX cumplió su primer lustro, nació Eleuterio Brito en cuna humildísima. Uno de cuatro hijos que a tropezones crecieron bajo el peso de las limitaciones económicas, alejados de los medios de trasmisión de la cultura artística y literaria. No es hasta después de cumplidos los 10 años de edad que Eleuterio, como consecuencia de la separacion de sus padres, va a vivir a Puerto Plata. Allí, unos años después, cuando ya ha descubierto el don de su voz prodigiosa, escapa del lado de su madre y comienza a darse a conocer en Santiago de los Caballeros como el limpiabotas que canta. Finalmente su voz le lleva al encuentro de músicos con reconocido prestigio en la región y canta en el Café Yaque, donde obtiene gran éxito. Cuando apenas había cumplido 17 años de edad, la capital de la República lo acogió y, después de debutar en el Coney Island, fue...

Los combustibles siguen en aumento de uno a tres pesos

Los combustibles siguen en aumento de uno a tres pesos POR REDACCIÓN    10 DE JUN 2011 03:56 PM El Ministerio de Industria y Comercio anunció un aumento de RD$ 3.00 para la gasolina premium, que en lo adelante costará RD$226.10, mientras que la regular tendrá un valor de RD$212.70 por galón, para un incremento de RD$2.40. El Gasoil Regular costará RD$192.20 por galón, para un aumento de RD$2.81, y el Gasoil Premium costará RD$198.10 por galón para un incremento de RD$2.83. El Avtur se venderá a RD$158.22 indicando un aumento de RD$1.20, y el  Kerosene costará RD$184.20 por galón para un alza de RD$3.70. El Gas Licuado de Petróleo (GLP) estará valorado en RD$103.85 para un incremento de RD$2.00, y  el Gas Natural costará RD$22.48 para una variación de RD$0.03 Los nuevos precios entrarán en vigencia a para la semana del 11 al 17 de junio.

Arturo del Tiempo habría introducido más de 8 Toneladas de cocaína en España

Noviembre 2009: Los antece de ntes | Inicio | Los viajes de Arturo de l Tiempo » Arturo de l Tiempo habría introducido más de 8 Toneladas de cocaína en España ciudadanos- de -espartinas | 16, mar Publicada el: 16 de Marzo de l 2010, 09:32:03 am VINCHO CASTILLO HABRIA SERVIDO DE ABOGADO EN LA TRANSACCIóN DE COMPRA Y VENTA DE LA RESI DE NCIA QUE OCUPARA EL CAPO DE LAS DROGAS Y PROFUGO DE LA JUSTICIA JOSE FIGUEROA AGOSTO Pepe Goico revela de talles de operación realizada por narco español en Dominicana El presi de nte Leonel Fernan de z en foto de archivo junto al de tenido narcotraficante español Arturo De l Tiempo y su hijo en el palacio de gobierno de la Nacion Dominicana.- Santo Domingo, RD.- El coronel Pedro Julio Goico Guerrero , Pepe Goico, ex jefe de la avanzada de l ex presi de nte Hipolito Mejia, revelo de talles de la operacion dirigida por el español Arturo De l tiempo en la Republica Dominican...