Max Puig reitera necesidad de disponer aumento general de salarios
Max Puig
“El aumento general de salarios, más allá del mínimo para que los trabajadores puedan compensar la pérdida del poder adquisitivo, es una necesidad”, consideró ayer el Ministro de Trabajo, Max Puig, quien llamó al gobierno y a los empresarios a reflexionar sobre la mejora de los ingresos a los empleados.
Informó que tomando en cuenta que al Comité de Salarios le compete solo el mínimo, pidió al Gobierno y a los empresarios ponerse de cuerdo para mejorar el salario a sus empleados.
Asimismo, el Ministro de Trabajo reveló que antes de abril convocará al Comité Nacional de Salarios para que inicie una discusión tranquila y se haga una revisión antes de junio cuando se cumplen dos años del último aumento salarial.
“Antes de lograrse un nuevo aumento del mínimo, exigiremos que las empresas que ni siquiera cumplen con ese requisito de ley paguen la cantidad que deben, porque muchos pagan por debajo de lo que acordaron las autoridades”, advirtió.
El funcionario dijo que a más tardar en junio de este año habrá un aumento del salario mínimo y agregó que un aumento general de salarios debe discutirse a otro nivel.
Max Puig añadió “estoy haciendo un llamado a todo el Gobierno para que se tome en cuenta, se discuta a nivel de empresas o de ramas de la producción para que se produzca un aumento general que compense parte de la pérdida del poder adquisitivo que han tenido los trabajadores”.
Declaró que un trabajador que ganaba RD$10,000 hace tres años y ahora gana lo mismo, está ganando menos porque ahora compra menos de lo que podía comprar hace tres años con ese salario y su nivel de vida decrece.
Sostuvo que esa es una pérdida que han tenido los trabajadores y lo que procede es compensarla.
Aclaró que un aumento general de salarios no crea problemas en la economía como argumentan algunos y puso como ejemplo Brasil, que mejoró su situación económica cuando el anterior presidente, Lula Da Silva, dispuso un aumento general de salarios.
Informó que tomando en cuenta que al Comité de Salarios le compete solo el mínimo, pidió al Gobierno y a los empresarios ponerse de cuerdo para mejorar el salario a sus empleados.
Asimismo, el Ministro de Trabajo reveló que antes de abril convocará al Comité Nacional de Salarios para que inicie una discusión tranquila y se haga una revisión antes de junio cuando se cumplen dos años del último aumento salarial.
“Antes de lograrse un nuevo aumento del mínimo, exigiremos que las empresas que ni siquiera cumplen con ese requisito de ley paguen la cantidad que deben, porque muchos pagan por debajo de lo que acordaron las autoridades”, advirtió.
El funcionario dijo que a más tardar en junio de este año habrá un aumento del salario mínimo y agregó que un aumento general de salarios debe discutirse a otro nivel.
Max Puig añadió “estoy haciendo un llamado a todo el Gobierno para que se tome en cuenta, se discuta a nivel de empresas o de ramas de la producción para que se produzca un aumento general que compense parte de la pérdida del poder adquisitivo que han tenido los trabajadores”.
Declaró que un trabajador que ganaba RD$10,000 hace tres años y ahora gana lo mismo, está ganando menos porque ahora compra menos de lo que podía comprar hace tres años con ese salario y su nivel de vida decrece.
Sostuvo que esa es una pérdida que han tenido los trabajadores y lo que procede es compensarla.
Aclaró que un aumento general de salarios no crea problemas en la economía como argumentan algunos y puso como ejemplo Brasil, que mejoró su situación económica cuando el anterior presidente, Lula Da Silva, dispuso un aumento general de salarios.
Comentarios
Publicar un comentario