25 Mayo 2011, 12:31 PM
Creen células madre podrían curarlo todo
Ven si se demuestra inocuidad procedimiento sería avance
Si los estudios que se realizan con células madre concluyen que es segura e inocua su aplicación, podría significar la cura de prácticamente todas las enfermedades.
“Esto traerá un boom en la humanidad”, afirmó esta mañana el director ejecutivo del Consejo Nacional de Bioética en Salud (Conabios), doctor Miguel Montalvo. Pero advirtió que hasta el momento su aplicación sólo está aprobada para curar problemas hematológicos y oncológicos, como la leucemia, ya que no se ha probado que sea seguro a largo plazo en otro tipo de enfermedades.
Incluso, está demostrado, dijo, que inyectar ese tipo de células en articulaciones puede producir tumores en otras partes del cuerpo del paciente. “Por eso es que organismos como el Conabios, que existen en todo el mundo organizado, tienen que velar porque se cumplan con las reglas para que no se apliquen antes de terminar una investigación”, puntualizó en su intervención en el programa El Día que se transmite por Telesistema y que conduce Huchi Lora.
Acata advertencia
El médico que sometió al lanzador de los Yankees de Nueva York Bartola Colón a tratamientos con células madre acató ayer la advertencia que hiciera el Conabios de sancionar tanto a los médicos como a las clínicas que practiquen tratamientos no aprobados de células madre.
El doctor Leonel Liriano aseguró que no usará mas el procedimiento hasta que el Conabios considere que procede, destacó el priodista Huchi Lora, quien lo entrevistó ayer en su programa de radio “Huchi y el Equipo”, que se transmite por CDN Radio.
Desde este lunes el Conabios realiza una campaña para advertir a la población que los tratamientos con células madre que médicos dominicanos y extranjeros han aplicado en el país no están aprobados por el Ministerio de Salud Pública, y ayer ese organismo advirtió que los médicos y clínicas donde se aplican esos tratamientos serán sancionados.
SP desconocía
La directora del Conabios, doctora Aura Celeste Fernández, dijo que Salud Pública desconocía que en el país se aplicaran tratamientos con células madre hasta que se supo que Colón mejoró su rendimiento en el deporte luego de la operación que le hicieran en el país en el 2010.
El tratamiento de Colón fue para la regeneración de tejidos, cuando sólo está estandarizado su uso en pacientes con enfermedades como leucemia.
Fernández advirtió que de acuerdo a los lineamientos de la Sociedad Internacional de células madre “los intentos de desarrollar una intervención basada en células madre que alcance un estándar aceptado de práctica médica son procesos particularmente difíciles”.
Controversia
Muchos médicos en el país critican la actitud asumida por Conabios en cuanto al tema. Entre ellos el doctor Dionisio Soldevila, especialista en cirugía cardiovascular y estudioso del tema, quien dijo que no entiende cómo hay personas en el país muriendo sin poder acceder a tratamientos de ese tipo, debido a la prohibición de parte de la Comisión de Bioética en Salud.
En una entrevista publicada hoy en Listín Diario el galeno instó a los médicos a seguir este tipo de tratamientos, porque a nadie se le puede prohibir salvar vida.
“Esto traerá un boom en la humanidad”, afirmó esta mañana el director ejecutivo del Consejo Nacional de Bioética en Salud (Conabios), doctor Miguel Montalvo. Pero advirtió que hasta el momento su aplicación sólo está aprobada para curar problemas hematológicos y oncológicos, como la leucemia, ya que no se ha probado que sea seguro a largo plazo en otro tipo de enfermedades.
Incluso, está demostrado, dijo, que inyectar ese tipo de células en articulaciones puede producir tumores en otras partes del cuerpo del paciente. “Por eso es que organismos como el Conabios, que existen en todo el mundo organizado, tienen que velar porque se cumplan con las reglas para que no se apliquen antes de terminar una investigación”, puntualizó en su intervención en el programa El Día que se transmite por Telesistema y que conduce Huchi Lora.
Acata advertencia
El médico que sometió al lanzador de los Yankees de Nueva York Bartola Colón a tratamientos con células madre acató ayer la advertencia que hiciera el Conabios de sancionar tanto a los médicos como a las clínicas que practiquen tratamientos no aprobados de células madre.
El doctor Leonel Liriano aseguró que no usará mas el procedimiento hasta que el Conabios considere que procede, destacó el priodista Huchi Lora, quien lo entrevistó ayer en su programa de radio “Huchi y el Equipo”, que se transmite por CDN Radio.
Desde este lunes el Conabios realiza una campaña para advertir a la población que los tratamientos con células madre que médicos dominicanos y extranjeros han aplicado en el país no están aprobados por el Ministerio de Salud Pública, y ayer ese organismo advirtió que los médicos y clínicas donde se aplican esos tratamientos serán sancionados.
SP desconocía
La directora del Conabios, doctora Aura Celeste Fernández, dijo que Salud Pública desconocía que en el país se aplicaran tratamientos con células madre hasta que se supo que Colón mejoró su rendimiento en el deporte luego de la operación que le hicieran en el país en el 2010.
El tratamiento de Colón fue para la regeneración de tejidos, cuando sólo está estandarizado su uso en pacientes con enfermedades como leucemia.
Fernández advirtió que de acuerdo a los lineamientos de la Sociedad Internacional de células madre “los intentos de desarrollar una intervención basada en células madre que alcance un estándar aceptado de práctica médica son procesos particularmente difíciles”.
Controversia
Muchos médicos en el país critican la actitud asumida por Conabios en cuanto al tema. Entre ellos el doctor Dionisio Soldevila, especialista en cirugía cardiovascular y estudioso del tema, quien dijo que no entiende cómo hay personas en el país muriendo sin poder acceder a tratamientos de ese tipo, debido a la prohibición de parte de la Comisión de Bioética en Salud.
En una entrevista publicada hoy en Listín Diario el galeno instó a los médicos a seguir este tipo de tratamientos, porque a nadie se le puede prohibir salvar vida.
Comentarios
Publicar un comentario