Ir al contenido principal

ELECCIONES EN MEXICO

EFE
México
Un total de 79.454.802 personas decidirán mañana quién será el próximo presidente de México, además de 2.126 cargos de elección popular como senadores, diputados, alcaldes o gobernadores.
Los ciudadanos tendrán diez horas para votar, entre las 08.00 hora local y las seis de la tarde en la capital y gran parte del país. México tiene tres husos horarios, por lo que estados como Baja California (noroeste), cerrarán dos horas más tarde que los centrales.
En total hay 143.151 casillas para las que se requiere el trabajo de 1.002.057 ciudadanos que se integren en las mesas, según informó el Instituto Federal Electoral (IFE), órgano encargado de organizar las elecciones.
Para ganar la Presidencia de México compiten cuatro candidatos, bien con un partido o en coaliciones; Josefina Vázquez Mota es la candidata del gobernante Partido de Acción Nacional, mientras que Gabriel Quadri competirá a la cabeza del Partido Nueva Alianza (Panal).
En coalición participan Enrique Peña Nieto por Compromiso por México, formada por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) más el Partido Verde (PVEM), y Andrés Manuel López Obrador por el Movimiento Progresista, formado por el Partido Revolucionario Democrático (PRD), Partido del Trabajo (PT) y Movimiento Ciudadano (MC).
Dentro de los 2.127 cargos de elección popular que se votan, además del de presidente de la República están 128 senadores y 500 diputados federales, el total de los escaños en el Parlamento.
Un total de 6 estados elegirán también gobernador (Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Tabasco y Yucatán) y el Distrito Federal elegirá a su jefe de gobierno (alcalde).
Para gobernador o alcalde de estas siete entidades se han presentado un total de 29 candidatos con los partidos que se presentan a la Presidencia, aunque agrupados en distintas coaliciones, así como con otros partidos locales.
En estos estados y en nueve más (Campeche, Colima, Estado de México, Guerrero, Michoacán, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí y Sonora) se celebran comicios locales para elegir en total a 579 diputados locales, 876 ayuntamientos, 16 jefes de delegaciones municipales y 20 juntas municipales.
Los primeros resultados preliminares se conocerán a las 23.45 hora local (04.45 GMT) gracias al Conteo Rápido, un ejercicio estadístico que realiza el IFE para pronosticar tendencias en los resultados, seleccionando una muestra representativa de todas las casillas instaladas el día de la jornada electoral.
Asimismo, en cuanto cierren los colegios comenzará a funcionar el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), un mecanismo electrónico del escrutinio y difusión inmediata de los resultados preliminares de las elecciones de diputados, senadores y presidente, que no son definitivos.
El IFE comenzará a transmitir estos resultados preliminares desde que cierren los colegios y durante las siguientes 24 horas.
Finalmente, el 4 de julio comenzarán a realizarse los cómputos definitivos con las actas de los 300 distritos electorales del país. Sólo si hay una petición específica, se volverán a recontar uno a uno los votos, si la solicitud se ajusta a la ley.
Para proteger los derechos de los ciudadanos, la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE) ha capacitado en materia de blindaje electoral y prevención de delitos electorales a casi 220.000 personas; habrá 116 células móviles de atención personalizada para denunciar posibles fraudes.
Pero los partidos políticos han designado sus propios agentes electorales que estarán en casi todas las casillas. Sólo en una de ellas habrá un solo agente de partido, en 46 habrá dos y en el resto, hasta las 143.151 casillas, habrá al menos tres representantes de partidos.
El IFE, por su parte, ha dispuesto a todas sus instalaciones en el país como receptoras de denuncias sobre delitos electorales.
Además, habrá 31.401 observadores electorales mexicanos avalados por el IFE, así como 696 extranjeros. EFE
EFE
México
Un total de 79.454.802 personas decidirán mañana quién será el próximo presidente de México, además de 2.126 cargos de elección popular como senadores, diputados, alcaldes o gobernadores.
Los ciudadanos tendrán diez horas para votar, entre las 08.00 hora local y las seis de la tarde en la capital y gran parte del país. México tiene tres husos horarios, por lo que estados como Baja California (noroeste), cerrarán dos horas más tarde que los centrales.
En total hay 143.151 casillas para las que se requiere el trabajo de 1.002.057 ciudadanos que se integren en las mesas, según informó el Instituto Federal Electoral (IFE), órgano encargado de organizar las elecciones.
Para ganar la Presidencia de México compiten cuatro candidatos, bien con un partido o en coaliciones; Josefina Vázquez Mota es la candidata del gobernante Partido de Acción Nacional, mientras que Gabriel Quadri competirá a la cabeza del Partido Nueva Alianza (Panal).
En coalición participan Enrique Peña Nieto por Compromiso por México, formada por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) más el Partido Verde (PVEM), y Andrés Manuel López Obrador por el Movimiento Progresista, formado por el Partido Revolucionario Democrático (PRD), Partido del Trabajo (PT) y Movimiento Ciudadano (MC).
Dentro de los 2.127 cargos de elección popular que se votan, además del de presidente de la República están 128 senadores y 500 diputados federales, el total de los escaños en el Parlamento.
Un total de 6 estados elegirán también gobernador (Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Tabasco y Yucatán) y el Distrito Federal elegirá a su jefe de gobierno (alcalde).
Para gobernador o alcalde de estas siete entidades se han presentado un total de 29 candidatos con los partidos que se presentan a la Presidencia, aunque agrupados en distintas coaliciones, así como con otros partidos locales.
En estos estados y en nueve más (Campeche, Colima, Estado de México, Guerrero, Michoacán, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí y Sonora) se celebran comicios locales para elegir en total a 579 diputados locales, 876 ayuntamientos, 16 jefes de delegaciones municipales y 20 juntas municipales.
Los primeros resultados preliminares se conocerán a las 23.45 hora local (04.45 GMT) gracias al Conteo Rápido, un ejercicio estadístico que realiza el IFE para pronosticar tendencias en los resultados, seleccionando una muestra representativa de todas las casillas instaladas el día de la jornada electoral.
Asimismo, en cuanto cierren los colegios comenzará a funcionar el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), un mecanismo electrónico del escrutinio y difusión inmediata de los resultados preliminares de las elecciones de diputados, senadores y presidente, que no son definitivos.
El IFE comenzará a transmitir estos resultados preliminares desde que cierren los colegios y durante las siguientes 24 horas.
Finalmente, el 4 de julio comenzarán a realizarse los cómputos definitivos con las actas de los 300 distritos electorales del país. Sólo si hay una petición específica, se volverán a recontar uno a uno los votos, si la solicitud se ajusta a la ley.
Para proteger los derechos de los ciudadanos, la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE) ha capacitado en materia de blindaje electoral y prevención de delitos electorales a casi 220.000 personas; habrá 116 células móviles de atención personalizada para denunciar posibles fraudes.
Pero los partidos políticos han designado sus propios agentes electorales que estarán en casi todas las casillas. Sólo en una de ellas habrá un solo agente de partido, en 46 habrá dos y en el resto, hasta las 143.151 casillas, habrá al menos tres representantes de partidos.
El IFE, por su parte, ha dispuesto a todas sus instalaciones en el país como receptoras de denuncias sobre delitos electorales.
Además, habrá 31.401 observadores electorales mexicanos avalados por el IFE, así como 696 extranjeros. EFE

Comentarios

Entradas populares de este blog

Eduardo Brito - Laura (Pasillo conocido como Rosales Mústios acompañamie...

 ZONA SUR LA REVISTA DE SANTIAGO.RD  Subido el  19/2/2010 En un lugar remoto, al nordeste de la isla de Santo Domingo, cuando el siglo XX cumplió su primer lustro, nació Eleuterio Brito en cuna humildísima. Uno de cuatro hijos que a tropezones crecieron bajo el peso de las limitaciones económicas, alejados de los medios de trasmisión de la cultura artística y literaria. No es hasta después de cumplidos los 10 años de edad que Eleuterio, como consecuencia de la separacion de sus padres, va a vivir a Puerto Plata. Allí, unos años después, cuando ya ha descubierto el don de su voz prodigiosa, escapa del lado de su madre y comienza a darse a conocer en Santiago de los Caballeros como el limpiabotas que canta. Finalmente su voz le lleva al encuentro de músicos con reconocido prestigio en la región y canta en el Café Yaque, donde obtiene gran éxito. Cuando apenas había cumplido 17 años de edad, la capital de la República lo acogió y, después de debutar en el Coney Island, fue...

Los combustibles siguen en aumento de uno a tres pesos

Los combustibles siguen en aumento de uno a tres pesos POR REDACCIÓN    10 DE JUN 2011 03:56 PM El Ministerio de Industria y Comercio anunció un aumento de RD$ 3.00 para la gasolina premium, que en lo adelante costará RD$226.10, mientras que la regular tendrá un valor de RD$212.70 por galón, para un incremento de RD$2.40. El Gasoil Regular costará RD$192.20 por galón, para un aumento de RD$2.81, y el Gasoil Premium costará RD$198.10 por galón para un incremento de RD$2.83. El Avtur se venderá a RD$158.22 indicando un aumento de RD$1.20, y el  Kerosene costará RD$184.20 por galón para un alza de RD$3.70. El Gas Licuado de Petróleo (GLP) estará valorado en RD$103.85 para un incremento de RD$2.00, y  el Gas Natural costará RD$22.48 para una variación de RD$0.03 Los nuevos precios entrarán en vigencia a para la semana del 11 al 17 de junio.

Arturo del Tiempo habría introducido más de 8 Toneladas de cocaína en España

Noviembre 2009: Los antece de ntes | Inicio | Los viajes de Arturo de l Tiempo » Arturo de l Tiempo habría introducido más de 8 Toneladas de cocaína en España ciudadanos- de -espartinas | 16, mar Publicada el: 16 de Marzo de l 2010, 09:32:03 am VINCHO CASTILLO HABRIA SERVIDO DE ABOGADO EN LA TRANSACCIóN DE COMPRA Y VENTA DE LA RESI DE NCIA QUE OCUPARA EL CAPO DE LAS DROGAS Y PROFUGO DE LA JUSTICIA JOSE FIGUEROA AGOSTO Pepe Goico revela de talles de operación realizada por narco español en Dominicana El presi de nte Leonel Fernan de z en foto de archivo junto al de tenido narcotraficante español Arturo De l Tiempo y su hijo en el palacio de gobierno de la Nacion Dominicana.- Santo Domingo, RD.- El coronel Pedro Julio Goico Guerrero , Pepe Goico, ex jefe de la avanzada de l ex presi de nte Hipolito Mejia, revelo de talles de la operacion dirigida por el español Arturo De l tiempo en la Republica Dominican...