SeNaSa confirma déficit por casi RD$300 MM
Califica como un falta de respeto que la Sisalril publicara el informe sin previa autorización
SANTO DOMINGO.- El Seguro Nacional de Salud (SeNaSa) declaró que el déficit real de esa institución es menos de RD$300 millones, al tiempo que califica como un falta de respeto a la que la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril) diera a conocer ese informe a la opinión pública antes de presentarlo al Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS).
Sostiene que la Sisalril incurre en desacato a la sentencia del 15 febrero de este año de la Suprema Corte de Justicia que reafirma la constitucionalidad del artículo 31 de la Ley 87-01, el cual dispone que todos los empleados públicos estén afiliados a SeNaSa.
Altagracia Guzmán Marcelino dijo que el pasado 23 de julio la dirección ejecutiva de SeNaSa estableció contacto con el representante del Consejo Nacional de la Seguridad Social , y con su gerente general, para solicitar la correspondencia al artículo 147 de la Ley 87-01.
Para llevar a cabo lo antes señalado, se formalizó esa solicitud en comunicación enviada el 24 del presente mes y año. El 25 la Sisalril cursa la solicitud al CNSS para presentar la situación financiera de SeNaSa.
Sin embargo, antes de que el CNSS la conociera, se presentó a la opinión pública, por lo que SeNaSa, a los fines de llevar tranquilidad a sus afiliados, procede a responder por esta vía la situación surgida a raíz de dicha comunicación.
Guzmán Marcelino sostiene que SeNaSa ha trabajado con apego a la transparencia y responsabilidad social, lo que ubica a la ARS estatal como una de las instituciones públicas o privadas más respetadas por la sociedad dominicana.
Sostuvo, además, que esta es la Administradora de Riesgos de Salud del Sistema Dominicano de Seguridad social que funciona con el menor gasto administrativo, un 10%, por lo que dedica el 90% de los ingresos al gasto en salud.
"Hemos trabajado con apego estricto a la normativa establecida por la Ley 87-01 que crea el Sistema Dominicano de la Seguridad Social (SDSS), bajo las normativas, resoluciones y mandatos del órgano regular, la SISALRIL, precisó la directora ejecutiva de SeNaSa.
Sostiene que la Sisalril incurre en desacato a la sentencia del 15 febrero de este año de la Suprema Corte de Justicia que reafirma la constitucionalidad del artículo 31 de la Ley 87-01, el cual dispone que todos los empleados públicos estén afiliados a SeNaSa.
Altagracia Guzmán Marcelino dijo que el pasado 23 de julio la dirección ejecutiva de SeNaSa estableció contacto con el representante del Consejo Nacional de la Seguridad Social , y con su gerente general, para solicitar la correspondencia al artículo 147 de la Ley 87-01.
Para llevar a cabo lo antes señalado, se formalizó esa solicitud en comunicación enviada el 24 del presente mes y año. El 25 la Sisalril cursa la solicitud al CNSS para presentar la situación financiera de SeNaSa.
Sin embargo, antes de que el CNSS la conociera, se presentó a la opinión pública, por lo que SeNaSa, a los fines de llevar tranquilidad a sus afiliados, procede a responder por esta vía la situación surgida a raíz de dicha comunicación.
Guzmán Marcelino sostiene que SeNaSa ha trabajado con apego a la transparencia y responsabilidad social, lo que ubica a la ARS estatal como una de las instituciones públicas o privadas más respetadas por la sociedad dominicana.
Sostuvo, además, que esta es la Administradora de Riesgos de Salud del Sistema Dominicano de Seguridad social que funciona con el menor gasto administrativo, un 10%, por lo que dedica el 90% de los ingresos al gasto en salud.
"Hemos trabajado con apego estricto a la normativa establecida por la Ley 87-01 que crea el Sistema Dominicano de la Seguridad Social (SDSS), bajo las normativas, resoluciones y mandatos del órgano regular, la SISALRIL, precisó la directora ejecutiva de SeNaSa.
Comentarios
Publicar un comentario