NOS JODIMOS....! ENFERMEDAD AMENAZA REPUBLICA DOMINICANA |
Los primeros dos casos de la enfermedad en las afueras de la región rural de Artibonito se confirmaron en Archaie, un poblado cercano a Puerto Príncipe. Las autoridades temen que el brote pueda llegar a los campamentos donde viven cientos de miles de refugiados en la capital. "Será muy, muy peligroso", dijo Claude Surena, presidente de la Asociación Médica Haitiana. "Puerto Príncipe tiene más de 2.4 millones de habitantes, y la manera como viven ya es bastante peligrosa". El Ministerio de Salud confirmó 194 decesos y 2,364 casos de cólera, de acuerdo con Imogen Wall, portavoz de la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios. Muchos enfermos han acudido al hospital St. Nicholas, en la ciudad costera de Saint Marc, donde cientos de pacientes deshidratados reciben sueros intravenosos mientras aguardan mayor atención médica. Algunos de ellos espantan moscas mientras están recostados en colchones manchados con excremento humano. Jille Sanatus, de 55 años, estaba entre ellos desde el jueves, cuando su hijo Jordany lo llevó. Una doctora trataba de ponerle la aguja del suero intravenoso en el brazo. "Es muy difícil porque está completamente deshidratado. Es difícil hallar la vena", dijo la doctora Roasana Casimir. Media hora después, el hombre había muerto. El cólera es una infección que se propaga en el agua contaminada. Causa diarrea severa y vómito que pueden deshidratar y causar la muerte del paciente en horas. |
Comentarios
Publicar un comentario