“Lo queviene en lo que resta del año es que la administración peledeísta seguirá metiendo al pueblo impuestos disfrazados por un tubo, mayores incrementos de la tarifa eléctrica y los precios de los combustibles”. Con esa expresión, el presidente del PRD, Miguel Vargas Maldonado, continuó con las críticas a la política económica del gobierno. Afirmó “que la decisión del gobierno de no recortar el gasto corriente improductivo el próximo año, como quedó consignado en la carta de intención propuesta al Fondo Monetario Internacional, hará que la gente tenga menos dinero para comprar la comida y las medicinas y para atender otras necesidades" El político estuvo acompañado por el diputado Cristian Paredes, el ex candidato a síndico Bienvenido Lazala, José Eugenio Montilla, Birmania Arzeno, Ramón Pimentel, Andrés Peguero, el enlace provincial Enrique García, y otros dirigentes locales y nacionales que le acompañaron en el acto de juramentación de su comando de campaña en Cotuí. Expresó que el golpeo en perjuicio de las familias y las empresas se mantendrá porque ese es el camino que ha escogido la administración del PLD para cubrir los grandes déficits públicos y reponer los cuantiosos recursos que derrocha en acciones políticas dirigidas a controlar todos los ámbitos de la vida nacional. Dijo que en ese plan el PLD se ha servido de obras cuyo objetivo fundamental ha sido convertir a un puñado de dirigentes peledeístas en el grupo económico más poderoso del país. "Es indispensable trabajar en un acuerdo nacional para cambiar "esa calamidad pública en que se ha convertido el gobierno del PLD", planteó. |
ZONA SUR LA REVISTA DE SANTIAGO.RD Subido el 19/2/2010 En un lugar remoto, al nordeste de la isla de Santo Domingo, cuando el siglo XX cumplió su primer lustro, nació Eleuterio Brito en cuna humildísima. Uno de cuatro hijos que a tropezones crecieron bajo el peso de las limitaciones económicas, alejados de los medios de trasmisión de la cultura artística y literaria. No es hasta después de cumplidos los 10 años de edad que Eleuterio, como consecuencia de la separacion de sus padres, va a vivir a Puerto Plata. Allí, unos años después, cuando ya ha descubierto el don de su voz prodigiosa, escapa del lado de su madre y comienza a darse a conocer en Santiago de los Caballeros como el limpiabotas que canta. Finalmente su voz le lleva al encuentro de músicos con reconocido prestigio en la región y canta en el Café Yaque, donde obtiene gran éxito. Cuando apenas había cumplido 17 años de edad, la capital de la República lo acogió y, después de debutar en el Coney Island, fue...
Comentarios
Publicar un comentario