20 Junio 2011, 11:45 AM
Diputados ven golpe bajo en nuevos impuestos
Se oponen a gravar el dinero sacado de bancos, las remesas y a las zonas francas
Como un “golpe bajo” a la banca, zonas francas, y las remesas, calificaron este lunes diputados de la oposición la reforma fiscal aprobada por el Senado, que afirman votarán para rechazar los nuevos gravámenes que quiere imponer el Gobierno a la población.
Víctor Bisonó (Ito) y Ramón Rogelio Genao, del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), y Nelson Arroyo, vocero del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), expresaron que votarán en contra del “paquetazo fiscal” que afirman empobrecerá más a la población.
El proyecto que aprobó de urgencia y en dos sesiones consecutivas el Senado el pasado viernes, ha sido rechazado también por La Asociación de Bancos Comerciales (ABA); la Asociación Dominicana de Zonas Francas (Adozona), la Federación Nacional de Bancas de Lotería (Fenabanca) y otros segmentos de la sociedad.
Abel Martínez, presidente de la Cámara de Diputados, garantizó que el proyecto tributario será convertido en ley, cuando sea aprobado en la sesión convocada de urgencia para hoy a las tres.
Dijo que el proyecto será visto en dos lecturas consecutivas, y espera que el PRD y el PRSC apoyen la reforma fiscal, como garantía de que el país mantenga la paz y la estabilidad macroeconómica.
La reforma fiscal aportaría al Gobierno $9,600 millones en lo que resta del año para cubrir el déficit fiscal y dedicar más recursos a la educación.
Víctor Bisonó (Ito), aspirante a la presidencia por el PRSC, aseguró que “el paquetazo agrava más a los más pobres, producto de la francachela, el gasto excesivo del Gobierno, el despilfarro público, demostrado en los préstamos aprobados en este mes, así como el festín de todos los gastos en viajes y el incremento de la nominilla”.
El vocero del PRD, Nelson Arroyo, insistió que todos sus diputados rechazarán el paquetazo. “No nos prestaremos a aprobar más impuestos que perjudicarán a los más necesitados”.
Genao, vocero del PRSC, adujo que no votará por el “paquetazo”, porque el proyecto grava a los que menos pueden y protege a los de mayores ingresos, por ser una pieza con aspectos regresivos e inflacionarios.
Martínez agregó que “se hizo un ejercicio de medidas fiscales para que afecte lo menos posible a la clase pobre. Esperamos que el PRD no trate de desvirtuar esta reforma”.
UN APUNTE
PLD tiene votos
El Gobierno justifica que la reforma fiscal llenará el vacío fiscal y mantendrá la estabilidad macroeconómica, aportará más recursos a la educación y honrará el acuerdo “stand-by” con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Para aprobar la reforma fiscal, el bloque del PLD y aliados cuenta con 99 legisladores, y sólo requiere de 96 votos para pasar la iniciativa. De una matricula de 183 diputados, el PLD cuenta con 99, el PRD tiene 75 y el PRSC con 9.
Comentarios
Publicar un comentario