Ir al contenido principal

Altos sueldos funcionarios dan bofetada a la pobreza

Altos sueldos funcionarios dan bofetada a la pobreza

Max Puig, candidato presidencial de la APD afirma modelo económico genera riqueza y miseria

Altos sueldos funcionarios dan bofetada a la pobreza

Max Puig, candidato presidencial de la APD.







El candidato presidencial de la Alianza Por la Democracia (APD), Max Puig, afirmó que los altos sueldos de los funcionarios del Gobierno dan una bofetada a la pobreza y expresó que el modelo económico actual está agotado porque genera riqueza y miseria al mismo tiempo.
     
Al participar en el “Encuentro en LA INFORMACION”, Puig señaló que en el actual sistema económico ha servido para que unos cuantos tengan muchos y la mayoría tenga muy poco.
  
De acuerdo al ex ministro de Trabajo, el país ha evolucionado en muchos órdenes, pero en otros ha experimentado retrasos de consideración.
  
Según expone, el actual modelo económico es de injusticia social y debe ser suplantado por un modelo de desarrollo social.

Empleos y salarios de calidad

El licenciado Max Puig planteó la necesidad de garantizar un modelo de desarrollo capaz de garantizar empleos y salarios de calidad que garantice movilidad económica.
    
Expresó que el modelo neoliberal ha demostrado que el crecimiento económico por si mismo es incapaz de reducir la pobreza.
    
Max Puig señaló  que en el país se advierte un crecimiento de la economía informal que reduce cada vez más los empleos formales de calidad, lo que  motiva que  haya crecido el empleo informal.
 
Eliminar privilegios

Puig entiende que un nuevo Gobierno debe eliminar las nominillas, el barrilito y todos los privilegios “irritantes”, que crean desconfianza en la población.
    
Según entiende, sino se dan señales claras de que las cosas van a cambiar, en el país no va a existir la confianza.
  
El ex ministro de Medio Ambiente, insistió en que los salarios de algunos funcionarios del Gobierno se constituyen en una bofetada para la pobreza que afecta a la mayoría.
 
De acuerdo a su planteamiento, esos salarios son una burla a la miseria de la gente.
   
El candidato presidencial de la APD, señala que los sueldos que reciben algunos funcionarios no tienen ninguna justificación.
  
Denunció que en la mayoría de las embajadas hay 20 personas y sólo dos hacen el trabajo, mientras la mayoría permanece en el país cobrando, situación que ocurre en casi todo el servicio exterior dominicano

Hora de pasar balance

El candidato presidencial de la Alianza Por la Democracia (APD) afirmó que el país vive un momento decisivo para pasar balance al sistema político y económico.
 
El licenciado Max Puig dijo que 50 años después del ajusticiamiento de  Rafael Leonidas Trujillo e iniciar la transición a la democracia, es hora de pasar balance porque el país ha crecido a un ritmo del 5% anual, pero no ha logrado reducir la pobreza.
  
El sociólogo y político dominicano advirtió que el paternalismo y el clientelismo se han convertido en la peor retranca para la sociedad por lo que planteó la necesidad de organizar en forma urgente el modelo de producción y de organización social.

Una degeneración
 
Max Puig insistió en que el modelo clientelista  y paternalista que ha seguido la política dominicana es un degeneración de la democracia que impide la competitividad del país.
  
El destacado sociólogo agregó que el favoritismo y el clientelismo  impiden desarrollar un modelo de competitividad fundamentado en capacidad y  valores.

Agropecuaria y Turismo

Max Puig afirmó que el sector turístico y el agropecuario están totalmente agotados en el país, por lo que se impone su relanzamiento.
 
El candidato presidencial de la APD dijo que  la Agricultura se mantiene como el principal empleador del país, pero los salarios son de subsistencia para los trabajadores.
   
El dirigente político explicó que el Banco Agrícola ha incrementado su financiamiento en el sector en términos proporcional, pero que la banca privada se ha salido, dejando los productores a merced de los usureros.

Modelo Intensivo

Max Puig afirma que tanto la Agricultura como el turismo deben seguir un modelo intensivo y no extensivo como se ha venido realizando porque agotan los recursos de forma muy acelerada.
  
De acuerdo al sociólogo y dirigente político la República Dominicana emplea ahora el 71% de sus tierras a la agricultura por lo que no se puede seguir extendiendo las áreas de cultivo sino intensificar las mismas.
 
De igual forma, ocurre con el turismo donde dijo que la explotación extensiva agota los recursos, por lo que favorece una práctica más intensiva hacia un turismo de calidad.

Educación

El candidato presidencial de la Alianza Por la Democracia insistió en la necesidad de que se cumpla con le ley que asigna el 4% del PIB para la educación dominicana, señalando que se requiere aplicar el modelo de las ocho horas diarias y ese exige de una gran inversión.
 
Max Puig dijo que los centros educativos trabajan actualmente con tres tandas diarias y que antes de aplicar las 8 horas diarias hay que iniciar un plan masivo de construcción de planteles para acoger a los estudiantes que quedarían fuera.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Eduardo Brito - Laura (Pasillo conocido como Rosales Mústios acompañamie...

 ZONA SUR LA REVISTA DE SANTIAGO.RD  Subido el  19/2/2010 En un lugar remoto, al nordeste de la isla de Santo Domingo, cuando el siglo XX cumplió su primer lustro, nació Eleuterio Brito en cuna humildísima. Uno de cuatro hijos que a tropezones crecieron bajo el peso de las limitaciones económicas, alejados de los medios de trasmisión de la cultura artística y literaria. No es hasta después de cumplidos los 10 años de edad que Eleuterio, como consecuencia de la separacion de sus padres, va a vivir a Puerto Plata. Allí, unos años después, cuando ya ha descubierto el don de su voz prodigiosa, escapa del lado de su madre y comienza a darse a conocer en Santiago de los Caballeros como el limpiabotas que canta. Finalmente su voz le lleva al encuentro de músicos con reconocido prestigio en la región y canta en el Café Yaque, donde obtiene gran éxito. Cuando apenas había cumplido 17 años de edad, la capital de la República lo acogió y, después de debutar en el Coney Island, fue...

Los combustibles siguen en aumento de uno a tres pesos

Los combustibles siguen en aumento de uno a tres pesos POR REDACCIÓN    10 DE JUN 2011 03:56 PM El Ministerio de Industria y Comercio anunció un aumento de RD$ 3.00 para la gasolina premium, que en lo adelante costará RD$226.10, mientras que la regular tendrá un valor de RD$212.70 por galón, para un incremento de RD$2.40. El Gasoil Regular costará RD$192.20 por galón, para un aumento de RD$2.81, y el Gasoil Premium costará RD$198.10 por galón para un incremento de RD$2.83. El Avtur se venderá a RD$158.22 indicando un aumento de RD$1.20, y el  Kerosene costará RD$184.20 por galón para un alza de RD$3.70. El Gas Licuado de Petróleo (GLP) estará valorado en RD$103.85 para un incremento de RD$2.00, y  el Gas Natural costará RD$22.48 para una variación de RD$0.03 Los nuevos precios entrarán en vigencia a para la semana del 11 al 17 de junio.

Arturo del Tiempo habría introducido más de 8 Toneladas de cocaína en España

Noviembre 2009: Los antece de ntes | Inicio | Los viajes de Arturo de l Tiempo » Arturo de l Tiempo habría introducido más de 8 Toneladas de cocaína en España ciudadanos- de -espartinas | 16, mar Publicada el: 16 de Marzo de l 2010, 09:32:03 am VINCHO CASTILLO HABRIA SERVIDO DE ABOGADO EN LA TRANSACCIóN DE COMPRA Y VENTA DE LA RESI DE NCIA QUE OCUPARA EL CAPO DE LAS DROGAS Y PROFUGO DE LA JUSTICIA JOSE FIGUEROA AGOSTO Pepe Goico revela de talles de operación realizada por narco español en Dominicana El presi de nte Leonel Fernan de z en foto de archivo junto al de tenido narcotraficante español Arturo De l Tiempo y su hijo en el palacio de gobierno de la Nacion Dominicana.- Santo Domingo, RD.- El coronel Pedro Julio Goico Guerrero , Pepe Goico, ex jefe de la avanzada de l ex presi de nte Hipolito Mejia, revelo de talles de la operacion dirigida por el español Arturo De l tiempo en la Republica Dominican...