Ir al contenido principal

Autorización de compraventa de autos da un respiro a cubanos

L2C COMUNICACIONES


PROHIBIDA POR MEDIO SIGLO
Autorización de compraventa de autos da un respiro a cubanos




La Habana
 La autorización de compraventa de autos en Cuba, prohibida por medio siglo, acabará al fin con angustias de muchos cubanos como Rafael, quien vendió ilegalmente su desarmado Moskvich pero, siempre como su dueño, debía encarar a la policía ante el menor problema con el auto.
"Aplaudo esa medida, porque al fin podré dormir tranquilo. Viví todos estos años en la zozobra y fui llamado dos veces a la policía a responder por infracciones que no cometí", contó a la AFP Rafael Pérez, que vendió en 2007 su "cacharrito", porque "no tenía cómo mantenerlo rodando".
La noticia del levantamiento de la prohibición sobre la comercialización de autos para uso particular, un gran reclamo popular, se regó como pólvora entre los cubanos, muchos de los cuales corrieron este jueves a comprar el diario Granma, órgano de comunicación del gobernante Partido Comunista Cubano (PCC), para constatar lo que la edición digital de la Gaceta Oficial publicó el miércoles.
Granma sólo publicó cinco párrafos de las 15 páginas del decreto 292 del Consejo de Ministros (ejecutivo), pero la televisión informó este jueves las normas principales, anunció la venta de 200.000 ejemplares de la Gaceta y un programa especial sobre el tema.
La nueva norma, incluida en un plan de más de 300 reformas de apertura económica, autoriza la compraventa ante un notario, mediante el pago de un impuesto de 4% del valor del vehículo, de cualquier marca, modelo o año de fabricación.
Como decenas de miles de profesionales cubanos a los que el Gobierno autorizó a comprar autos soviéticos antes de 1990, a muy bajos precios y con facilidades de pago, Rafael adquirió su Moskvich a finales de los 70, bajo la condición: "sin traspaso". Es decir, no podía venderlo.
"Estaba desarmado y con 500 pesos (unos 20 dólares) de salario nada podía hacer. Decidí venderlo a un conocido, por 2.500 dólares, y éste a otro. Ahí comenzó mi angustia", contó el hombre que, al realizar una venta ilegal siguió figurando como propietario del coche y debió responder por las contravenciones que otros cometieron.
La ilegalidad del mercado ha disparado los precios. Un Lada en óptimas condiciones puede costar unos 12.000 dólares, el doble del precio si fuera legal.
Ahora, según Rafael, el último comprador del Moskvich deberá buscarlo y negociar con él, "y en dólares", para aparecer ante las autoridades como el legítimo dueño.
Hasta ahora los cubanos solo podían comprar autos si les eran otorgados por el Gobierno, y en casos excepcionales con un permiso especial, como ocurre con los músicos que viajan al exterior y ganan altas sumas de dinero o los profesionales, sobre todo médicos, que cumplen misiones en países como Venezuela.
Libremente solo se podían adquirir los viejos coches norteamericanos, conocidos popularmente como "almendrones", fabricados antes del triunfo de la revolución de Fidel Castro, en 1959, muchos de los cuales, equipados con motores diesel de Europa del Este o japoneses, ruedan como taxis por La Habana.
Otros convertidos en verdaderas piezas de museo rodantes, de 20.000 hasta 80.000 dólares, son apreciados por coleccionistas.
El decreto también autorizó la compra de autos modernos en tienda en pesos convertibles -equivalente al dolar-, pero sólo a quienes cumplan misiones oficiales. Además se permitirá a los que emigren vender sus carros antes de marcharse.
"Sé que muchos están contentos, ven posibilidad de hacerse de un dinerito, pero, por ejemplo, si mi hermano que vive en Miami desea comprarme un carro, no lo puede hacer", dijo William González, quien hace cinco años dejó la mecánica para vender carros por "la izquierda".
Desde que asumió el mando en 2006, cuando enfermó su hermano Fidel, Raúl Castro levantó prohibiciones como las que impedían comprar electrodomésticos, hospedarse en hoteles, rentar autos y contratar celulares.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Eduardo Brito - Laura (Pasillo conocido como Rosales Mústios acompañamie...

 ZONA SUR LA REVISTA DE SANTIAGO.RD  Subido el  19/2/2010 En un lugar remoto, al nordeste de la isla de Santo Domingo, cuando el siglo XX cumplió su primer lustro, nació Eleuterio Brito en cuna humildísima. Uno de cuatro hijos que a tropezones crecieron bajo el peso de las limitaciones económicas, alejados de los medios de trasmisión de la cultura artística y literaria. No es hasta después de cumplidos los 10 años de edad que Eleuterio, como consecuencia de la separacion de sus padres, va a vivir a Puerto Plata. Allí, unos años después, cuando ya ha descubierto el don de su voz prodigiosa, escapa del lado de su madre y comienza a darse a conocer en Santiago de los Caballeros como el limpiabotas que canta. Finalmente su voz le lleva al encuentro de músicos con reconocido prestigio en la región y canta en el Café Yaque, donde obtiene gran éxito. Cuando apenas había cumplido 17 años de edad, la capital de la República lo acogió y, después de debutar en el Coney Island, fue...

Los combustibles siguen en aumento de uno a tres pesos

Los combustibles siguen en aumento de uno a tres pesos POR REDACCIÓN    10 DE JUN 2011 03:56 PM El Ministerio de Industria y Comercio anunció un aumento de RD$ 3.00 para la gasolina premium, que en lo adelante costará RD$226.10, mientras que la regular tendrá un valor de RD$212.70 por galón, para un incremento de RD$2.40. El Gasoil Regular costará RD$192.20 por galón, para un aumento de RD$2.81, y el Gasoil Premium costará RD$198.10 por galón para un incremento de RD$2.83. El Avtur se venderá a RD$158.22 indicando un aumento de RD$1.20, y el  Kerosene costará RD$184.20 por galón para un alza de RD$3.70. El Gas Licuado de Petróleo (GLP) estará valorado en RD$103.85 para un incremento de RD$2.00, y  el Gas Natural costará RD$22.48 para una variación de RD$0.03 Los nuevos precios entrarán en vigencia a para la semana del 11 al 17 de junio.

Arturo del Tiempo habría introducido más de 8 Toneladas de cocaína en España

Noviembre 2009: Los antece de ntes | Inicio | Los viajes de Arturo de l Tiempo » Arturo de l Tiempo habría introducido más de 8 Toneladas de cocaína en España ciudadanos- de -espartinas | 16, mar Publicada el: 16 de Marzo de l 2010, 09:32:03 am VINCHO CASTILLO HABRIA SERVIDO DE ABOGADO EN LA TRANSACCIóN DE COMPRA Y VENTA DE LA RESI DE NCIA QUE OCUPARA EL CAPO DE LAS DROGAS Y PROFUGO DE LA JUSTICIA JOSE FIGUEROA AGOSTO Pepe Goico revela de talles de operación realizada por narco español en Dominicana El presi de nte Leonel Fernan de z en foto de archivo junto al de tenido narcotraficante español Arturo De l Tiempo y su hijo en el palacio de gobierno de la Nacion Dominicana.- Santo Domingo, RD.- El coronel Pedro Julio Goico Guerrero , Pepe Goico, ex jefe de la avanzada de l ex presi de nte Hipolito Mejia, revelo de talles de la operacion dirigida por el español Arturo De l tiempo en la Republica Dominican...