Albert Pujols conecta uno de sus tres jonrones de anoche cuando empató la marca de Babe Ruth y Reggie Jackson.
deportes
23 Octubre 2011, 9:29 AM
Pujols ¡Tres bombazos! en masacre San Luis
RLINGTON, Texas .AP. Albert
Pujols habló alto y claro ... y con su bate. Dentro de una explosión de
bateo, Pujols sacudió tres enormes jonrones que produjeron seis carreras
y los Cardenales de San Luis 16-7 a los Rangers de Texas el sábado para
tomar una ventaja 2-1 en la Serie Mundial.
El sensacional toletero dominicano Pujols inscribió su nombre en un grupo selecto al convertirse en apenas el tercer jugador con tres jonrones en un juego del Clásico de Otoño. Babe Ruth (1926, 1928) y Reggie Jackson (1977) son los otros.
Los tres jonrones fueron ante rectas. Cada uno desapareció por el jardín izquierdo. Todos fueron con signos de exclamación.
¿Qué los bates habían sido silenciados en esta serie?
El tercer juego, sin embargo, rugieron con todo. Luego de anotar ocho carreras entre ambos en los dos primeros desafíos, los Cardenales y Rangers igualaron esa cosecha en sólo cuatro entradas. El duelo terminó con una catarata de 23 carreras y 28 hits.
Y nadie estuvo más explosivo que el dominicano Pujols, por lejos con la mejor producción individual de su trayectoria en las tres Series Mundiales en las que ha intervenido.
Su palo de tres carreras ante Alexi Ogando en el sexto episodio fue descomunal, al viajar 423 pies por el jardín izquierdo. Luego que Texas se había acercado 8-6, el batazo del inicialista fue lo que hizo que los Cardenales se despegaran definitivamente en la pizarra.
Pujols aún tenía para más. Un inning después, la desapareció con un compañero en circulación ante Mike González.
Y completó la faena en el noveno frente a Darren Oliver, aunque esta sin nadie en circulación
Pujols se había ido en blanco en los seis turnos que había tomado en la serie, acentuando un patrón negativo con promedio de .222 (ocho hits en 36 turnos) con un jonrón y dos remolcadas al combinar sus dos previas en 2004 y '06.
También llegó asediado por críticas, luego que en ekl segundo juego no formuló declaraciones a la prensa. Pujols, quien cometió un error clave que facilitó una remontada de los Rangers para salir victoriosos 2-1, adujo que se marchó porque nadie pidió hablar con él.
El sábado, con un día de descanso de por medio, Pujols habló con el lenguaje de los hits.
Pujols empató el record de Hideki Matsui con seis remolcadas en un juego de Serie Mundial logrado el 4 de noviembre del 2009 con los Yankees ante Filaelfia.
Sus cinco hits, empataron el record conseguido por Paul Molitor en e Clásico de Otoño de 1982.
Ninguno de los abridores _Kyle Lohse de los Cardenales y Matt Harrison de los Rangers_ pudieron lanzar más allá del cuarto inning.
Yadier Molina fue el otro motor ofensivo de San Luis al disparar un par de dobles e impulsar cuatro.
El sensacional toletero dominicano Pujols inscribió su nombre en un grupo selecto al convertirse en apenas el tercer jugador con tres jonrones en un juego del Clásico de Otoño. Babe Ruth (1926, 1928) y Reggie Jackson (1977) son los otros.
Los tres jonrones fueron ante rectas. Cada uno desapareció por el jardín izquierdo. Todos fueron con signos de exclamación.
¿Qué los bates habían sido silenciados en esta serie?
El tercer juego, sin embargo, rugieron con todo. Luego de anotar ocho carreras entre ambos en los dos primeros desafíos, los Cardenales y Rangers igualaron esa cosecha en sólo cuatro entradas. El duelo terminó con una catarata de 23 carreras y 28 hits.
Y nadie estuvo más explosivo que el dominicano Pujols, por lejos con la mejor producción individual de su trayectoria en las tres Series Mundiales en las que ha intervenido.
Su palo de tres carreras ante Alexi Ogando en el sexto episodio fue descomunal, al viajar 423 pies por el jardín izquierdo. Luego que Texas se había acercado 8-6, el batazo del inicialista fue lo que hizo que los Cardenales se despegaran definitivamente en la pizarra.
Pujols aún tenía para más. Un inning después, la desapareció con un compañero en circulación ante Mike González.
Y completó la faena en el noveno frente a Darren Oliver, aunque esta sin nadie en circulación
Pujols se había ido en blanco en los seis turnos que había tomado en la serie, acentuando un patrón negativo con promedio de .222 (ocho hits en 36 turnos) con un jonrón y dos remolcadas al combinar sus dos previas en 2004 y '06.
También llegó asediado por críticas, luego que en ekl segundo juego no formuló declaraciones a la prensa. Pujols, quien cometió un error clave que facilitó una remontada de los Rangers para salir victoriosos 2-1, adujo que se marchó porque nadie pidió hablar con él.
El sábado, con un día de descanso de por medio, Pujols habló con el lenguaje de los hits.
Pujols empató el record de Hideki Matsui con seis remolcadas en un juego de Serie Mundial logrado el 4 de noviembre del 2009 con los Yankees ante Filaelfia.
Sus cinco hits, empataron el record conseguido por Paul Molitor en e Clásico de Otoño de 1982.
Ninguno de los abridores _Kyle Lohse de los Cardenales y Matt Harrison de los Rangers_ pudieron lanzar más allá del cuarto inning.
Yadier Molina fue el otro motor ofensivo de San Luis al disparar un par de dobles e impulsar cuatro.
Comentarios
Publicar un comentario