ZONA SUR LA REVISTA DE SANTIAGO.RD
La economista Mariana Barrenene plantea la urgencia de revisar el gasto tributario
SANTO DOMINGO- La
inversión social contemplada en el Presupuesto General del Estado no
logra superar la barrera del 8% del Producto Interno Bruto (PIB), según
explica la economista Mariana Barrenese del Centro Montalvo.
Dice
que si se logra un aumento los sectores salud, educación, seguridad
social y empleos, podrían encontrar una respuesta ante las problematicas
que presentan.
Estas declaraciones fueron dadas durante el foro ¿Inversión social real, para cuando? realizado por el Centro Bonó, lugar donde se dieron cita diversos grupos sociales.
Asimismo, la economista planteó la urgencia de revisar el gasto tributario con el que podría darse un principio de solución a una mayor inversión de problemas.
Estas declaraciones fueron dadas durante el foro ¿Inversión social real, para cuando? realizado por el Centro Bonó, lugar donde se dieron cita diversos grupos sociales.
Asimismo, la economista planteó la urgencia de revisar el gasto tributario con el que podría darse un principio de solución a una mayor inversión de problemas.
"El 5% porciento del PIB que podría recaudar el Gobierno de acuerdo a las leyes tributarias ya está comprometido, porque mientras una ley fija un tributo otra declara exento al sector empresarial", explicó Barrenese.
Destacó dijo que el Gobierno deja de pagar anualmente RD$9,800.000.000 millones de pesos en impuestos sobre la renta lo que provoca dos tipos de limitantes: la macropresuspuestaria y micropresupuestaria que afectan tanto el tamaño como la calidad del presupuesto.
Comentarios
Publicar un comentario