Ir al contenido principal

Réplica tardía de terremoto 2010 deja en Chile 14 heridos, evacuados y daños

Réplica tardía de terremoto 2010 deja en Chile 14 heridos, evacuados y daños

Los expertos dicen que la base del sismo está en la falla de uno ocurrido hace dos años

SANTIAGO DE CHILE. El sismo de 6,8 grados Richter que este domingo sacudió más de 1.300 kilómetros del territorio chileno y dejó varios heridos y centenares de evacuados, además de algunos daños, fue una réplica "tardía" del terremoto de 8,8 grados que devastó varias regiones del país el 27 de febrero de 2010.

Así lo explicaron hoy los expertos, sobre la base de que el sismo de las 19.38 hora local de este domingo (22.38 GMT) se localizó en la misma falla geológica que el terremoto de hace dos años, bajo el lecho marino, a unos 360 kilómetros al suroeste de Santiago, en la región del Maule.

El Instituto Sismológico de la Universidad de Chile situó el epicentro a 24 kilómetros al noreste de Constitución y el hipocentro a una profundidad de 40,7 kilómetros.

Aunque el presidente Sebastián Piñera, en declaraciones desde Corea, donde asiste a la II la Cumbre de Seguridad Nuclear, consideró el sismo "un terremoto", en Santiago los expertos descartaron esa denominación.

Miguel Ortiz, jefe de Alerta Temprana de la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi), dijo a los periodistas que se trató de "un sismo de mayor intensidad" y no de un terremoto "porque no tuvo un impacto directo en las personas o la infraestructura.

Recordó además que desde la catástrofe de febrero de 2010, que causó 524 muertos, 800.000 damnificados y daños por 30.000 millones de dólares en seis regiones de Chile, los expertos han advertido que sus réplicas podrían extenderse hasta por cinco años.

En todo caso, el sismo de ayer fue seguido durante la noche del domingo y la madrugada del lunes por más de una veintena de réplicas, varias de ellas de magnitudes superiores a los 4 grados Richter.

Ortiz confirmó además que el sismo dejó catorce lesionados, once de ellos en la región del Maule, dos en Santiago y uno en el Biobío.
El funcionario de la Onemi consideró además como tangencial al temblor la muerte, en la región del Maule, de José Roberto Rebolledo, a quien le sobrevino un infarto cardíaco en el momento mismo del sismo.

En esa región, 289 personas permanecían aún este lunes en lugares de seguridad, tras ser evacuadas de sus hogares en las localidades costeras de Constitución, Duao, Iloca, La Pesca y La Panimávida.

Según Ortiz, tras el sismo fueron evacuadas un total de 24.283 personas, 14.320 de ellas en la región del Biobío, 9.360 en Maule y 400 en la región de O'Higgins.

Este lunes, además, se suspendieron las clases en la ciudad de Constitución, donde el sismo fue percibido con un intensidad de 8 grados de la escala internacional de Mercalli, con el objeto de revisar el estado de los establecimientos educacionales.

Constitución, en la desembocadura del río Maule, fue una de las localidades más dañadas por el terremoto de 2010 y sus habitantes sufrieron además los estragos del tsunami que se descargó sobre sus costas tras el sismo.

La onda sísmica del temblor de este domingo se expandió desde la región de Coquimbo, a 500 kilómetros al norte de Santiago, hasta Los Lagos, a 1.000 kilómetros al sur de la capital de Chile, según los últimos datos de la Onemi, y sus intensidades fluctuaron entre los 8 y los 2 grados Mercalli.

En Santiago, la intensidad fue de 6 grados, según los datos oficiales.

Poco después del temblor, la Oficina Nacional de Emergencia dio orden de evacuación preventiva de una franja de 500 kilómetros entre las localidades de Concón, en la región de Valparaíso, y Lebu, en la región de Biobío.

Poco después, sobre la base de los datos técnicos proporcionados por el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA), la Onemi dio marcha atrás en la evacuación, salvo en el Maule, donde las autoridades regionales mantuvieron la medida para unos 7.000 habitantes de localidades costeras.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Eduardo Brito - Laura (Pasillo conocido como Rosales Mústios acompañamie...

 ZONA SUR LA REVISTA DE SANTIAGO.RD  Subido el  19/2/2010 En un lugar remoto, al nordeste de la isla de Santo Domingo, cuando el siglo XX cumplió su primer lustro, nació Eleuterio Brito en cuna humildísima. Uno de cuatro hijos que a tropezones crecieron bajo el peso de las limitaciones económicas, alejados de los medios de trasmisión de la cultura artística y literaria. No es hasta después de cumplidos los 10 años de edad que Eleuterio, como consecuencia de la separacion de sus padres, va a vivir a Puerto Plata. Allí, unos años después, cuando ya ha descubierto el don de su voz prodigiosa, escapa del lado de su madre y comienza a darse a conocer en Santiago de los Caballeros como el limpiabotas que canta. Finalmente su voz le lleva al encuentro de músicos con reconocido prestigio en la región y canta en el Café Yaque, donde obtiene gran éxito. Cuando apenas había cumplido 17 años de edad, la capital de la República lo acogió y, después de debutar en el Coney Island, fue...

Los combustibles siguen en aumento de uno a tres pesos

Los combustibles siguen en aumento de uno a tres pesos POR REDACCIÓN    10 DE JUN 2011 03:56 PM El Ministerio de Industria y Comercio anunció un aumento de RD$ 3.00 para la gasolina premium, que en lo adelante costará RD$226.10, mientras que la regular tendrá un valor de RD$212.70 por galón, para un incremento de RD$2.40. El Gasoil Regular costará RD$192.20 por galón, para un aumento de RD$2.81, y el Gasoil Premium costará RD$198.10 por galón para un incremento de RD$2.83. El Avtur se venderá a RD$158.22 indicando un aumento de RD$1.20, y el  Kerosene costará RD$184.20 por galón para un alza de RD$3.70. El Gas Licuado de Petróleo (GLP) estará valorado en RD$103.85 para un incremento de RD$2.00, y  el Gas Natural costará RD$22.48 para una variación de RD$0.03 Los nuevos precios entrarán en vigencia a para la semana del 11 al 17 de junio.

Arturo del Tiempo habría introducido más de 8 Toneladas de cocaína en España

Noviembre 2009: Los antece de ntes | Inicio | Los viajes de Arturo de l Tiempo » Arturo de l Tiempo habría introducido más de 8 Toneladas de cocaína en España ciudadanos- de -espartinas | 16, mar Publicada el: 16 de Marzo de l 2010, 09:32:03 am VINCHO CASTILLO HABRIA SERVIDO DE ABOGADO EN LA TRANSACCIóN DE COMPRA Y VENTA DE LA RESI DE NCIA QUE OCUPARA EL CAPO DE LAS DROGAS Y PROFUGO DE LA JUSTICIA JOSE FIGUEROA AGOSTO Pepe Goico revela de talles de operación realizada por narco español en Dominicana El presi de nte Leonel Fernan de z en foto de archivo junto al de tenido narcotraficante español Arturo De l Tiempo y su hijo en el palacio de gobierno de la Nacion Dominicana.- Santo Domingo, RD.- El coronel Pedro Julio Goico Guerrero , Pepe Goico, ex jefe de la avanzada de l ex presi de nte Hipolito Mejia, revelo de talles de la operacion dirigida por el español Arturo De l tiempo en la Republica Dominican...