En un editorial del periódico Camino, Iglesia dice bienes públicos no son herencia familiar
28 Julio 2012, 11:58 AM
Iglesia pide Danilo evite corrupción en su gobierno
SANTIAGO. El semanario católico Camino aconsejó a Danilo Medina que mientras se desempeñe como presidente de la República no permita que los empleados gubernamentales actúen en el manejo de los bienes nacionales como si se tratara de una herencia familiar.
El vocero escrito del Arzobispado de Santiago le recuerda a Medina que el pueblo espera de sus colaboradores sencillez y vocación de servicio, para que el ejercicio del poder no los emborrache y para que entiendan que un cargo público no es para cambiar el estatus y mirar a los demás como súbditos.
Ese y otros argumentos están contenidos en el editorial de la edición de Camino correspondiente al domingo, en el que con el título de “Lo más importante”, circula en los templos católicos nacionales.
“No se puede permitir que un empleado, desde el más encumbrado hasta el más humilde, piense y actúe en el manejo de los bienes nacionales como si se tratara de una herencia familiar”, insiste el rotativo.
También dice que Medina tiene la gran oportunidad de brindarle al país la esperanza perdida y considera que todavía se está a tiempo para convertir en realidad los sueños de tener una República Dominicana más justa.
Con relación a los que a partir del 16 de agosto habrán de abandonar los cargos que ocupan en el Estado, dice que les toca revisar sus actuaciones al frente de cargos claves para el desarrollo del país.
“Los hay que podrán andar con la frente en alto, otros saben que la historia los juzgará, porque pudiendo haber aportado para construir una mejor nación, lo que hicieron fue servirse de ella”, razona.
Refiriéndose a estos últimos, Camino los define como “retrancas para el fortalecimiento de la institucionalidad que tanto necesitamos como pueblo para así encontrarnos con un futuro más promisorio”.
En el editorial se resalta, también, el secreto que prevalece en torno a los nombres de las personas que acompañarán a Medina desde los principales puestos gubernamentales, indicando que las filtraciones han sido selladas con el mejor de los pegamentos y que la discreción ha sido elevada a su máxima potencia.
El vocero escrito del Arzobispado de Santiago le recuerda a Medina que el pueblo espera de sus colaboradores sencillez y vocación de servicio, para que el ejercicio del poder no los emborrache y para que entiendan que un cargo público no es para cambiar el estatus y mirar a los demás como súbditos.
Ese y otros argumentos están contenidos en el editorial de la edición de Camino correspondiente al domingo, en el que con el título de “Lo más importante”, circula en los templos católicos nacionales.
“No se puede permitir que un empleado, desde el más encumbrado hasta el más humilde, piense y actúe en el manejo de los bienes nacionales como si se tratara de una herencia familiar”, insiste el rotativo.
También dice que Medina tiene la gran oportunidad de brindarle al país la esperanza perdida y considera que todavía se está a tiempo para convertir en realidad los sueños de tener una República Dominicana más justa.
Con relación a los que a partir del 16 de agosto habrán de abandonar los cargos que ocupan en el Estado, dice que les toca revisar sus actuaciones al frente de cargos claves para el desarrollo del país.
“Los hay que podrán andar con la frente en alto, otros saben que la historia los juzgará, porque pudiendo haber aportado para construir una mejor nación, lo que hicieron fue servirse de ella”, razona.
Refiriéndose a estos últimos, Camino los define como “retrancas para el fortalecimiento de la institucionalidad que tanto necesitamos como pueblo para así encontrarnos con un futuro más promisorio”.
En el editorial se resalta, también, el secreto que prevalece en torno a los nombres de las personas que acompañarán a Medina desde los principales puestos gubernamentales, indicando que las filtraciones han sido selladas con el mejor de los pegamentos y que la discreción ha sido elevada a su máxima potencia.
Comentarios
Publicar un comentario