Ir al contenido principal

Arresto del extravagante narcotraficante ‘Fritanga’ en fiesta de borrachos

 
Los invitados participan de la boda del narcotraficante Camilo Torres, alias Fritanga, en un desenfrenado festejo el 1 de julio en el balneario de una isla colombiana del Caribe. [Foto/Revista Semana]  ZONA SUR LAREVISTA
 
BOGOTÁ, Colombia – Habiendo aprendido de los eArrores cometidos por el capo Pablo Escobar, los narcotraficantes colombianos suelen mantener un perfil bajo: jeans Levi’s en vez de trajes de Armani, autos Toyota en vez de Ferrari, vuelos de línea en vez de aviones privados.
Pero Camilo Torres, requerido en Estados Unidos por narcotráfico, rompió todas las reglas.
El 1 de julio, la policía colombiana realizó una redada en una fastuosa fiesta de bodas que se prolongó toda una semana, en un lujoso hotel de una isla colombiana, y de la que participaron 200 invitados, entre ellos decenas de bandas, estrellas de telenovelas, modelos y prostitutas. El anfitrión era Torres, un miembro de alto rango de la organización del narcotráfico los Urabeños.
Torres, de 37 años, acababa de contraer matrimonio y estaba bailando con su novia cuando la policía irrumpió en la bacanal en la sexta noche de festejos, y detuvo al novio. Los invitados estaban tan ebrios que no se dieron cuenta de que se trataba de un operativo policial.
“Fue lo más raro que vi en diez años de perseguir a los narcos", declaró uno de los policías al semanario Semana de Bogotá. “Aún cuando estábamos armados y llevábamos uniforme, la gente aplaudía. Pensaban que estábamos disfrazados y que era parte del espectáculo”.
Fotos de la fiesta muestran a Torres cantando junto a artistas de rap. En otras, se observan fuegos artificiales y varios actores colombianos de poco renombre posando junto a grandes letras rosas que forman la palabra "AMOR".
La ‘Isla de la Fantasía’ trae recuerdos del cártel de Medellín
La fiesta se realizó en el Hotel Punta Faro, en la isla de Múcura, ubicada en el golfo de Morosquillo. Una habitación allí cuesta entre US$300 y US$700 la noche. Los medios de comunicación locales apodaron a este atolón tropical la “Isla de la Fantasía”.
Las noticias y las fotos de la celebración causaron gran revuelo en Colombia, en parte debido a que los festejos trajeron recuerdos de los días cuando los cárteles de Medellín y de Cali reinaban en el submundo de la cocaína y hacían ostentación de su opulencia.
El escritor Mark Bowden, que describe aquella época en “Matar a Pablo”, su libro sobre Pablo Escobar y el cártel de Medellín, escribió que todos los zares de la cocaína eran dueños de mansiones, limusinas, autos de carrera, helicópteros y aviones privados, ropa fina y obras de arte extravagante. “Era una vida muy superior a la que cualquier colombiano jamás hubiera visto", relató.
En 1979, por ejemplo, Escobar compró un rancho de 3.000 hectáreas bautizado con el nombre de Hacienda Nápoles. El capo narco construyó un aeropuerto, un helipuerto, seis piscinas y lagos artificiales, y ornamentó su propiedad con cientos animales exóticos, como elefantes, búfalos, leones, rinocerontes, gacelas, cebras, hipopótamos, camellos y avestruces.
“La mansión fue equipada con todos los juguetes y extravagancias que el dinero pudiera comprar", escribió. "Pablo podía albergar a cien huéspedes al mismo tiempo... En la entrada principal había un automóvil sedán de la década de 1930 salpicado con agujeros de balas que, según Pablo, había pertenecido a Bonnie y Clyde. Nápoles fue una combinación escandalosa de lo erótico, lo exótico y lo extravagante”.
Los narcotraficantes de hoy en día mantienen un perfil más bajo
Pero por vivir a lo grande y recurrir a la violencia extrema para mantener su riqueza y poder, Escobar se volvió el blanco más prominente tanto para las autoridades estadounidenses y colombianas como para los traficantes rivales. Desde la desaparición de los cárteles de Medellín y Cali en la década de 1990, los jefes del narcotráfico que siguieron, redujeron considerablemente su estilo de vida.
Esto se debe en parte a que ya no son tan influyentes. En la última década, las organizaciones colombianas han sido desplazadas por los cárteles mexicanos que se hicieron cargo de las rutas de distribución de droga hacia Estados Unidos, la parte más lucrativa del negocio. Como resultado, existe mucho menos dinero proveniente de la droga en la economía colombiana.
Alejandro Gaviria, decano del Departamento de Economía de la Universidad de los Andes, en Bogotá, estima que el comercio ilegal de droga representa en la actualidad aproximadamente el 2,5% del producto bruto interno de Colombia, en comparación con el estimado 4% del PBI de la época en que los cárteles de Medellín y Cali dominaban el negocio.
Pero más allá de la lógica financiera, un bajo perfil resulta más seguro y es a menudo más efectivo. En vez de asesinar a funcionarios públicos, por ejemplo, los traficantes prefieren ganárselos mediante extorsiones. En vez de mansiones, algunos viven en barrios de clase media, se trasladan en taxi y son virtualmente desconocidos para el público colombiano y hasta para las autoridades antinarcóticos.
Es por eso que Torres, conocido por el llamativo seudónimo de "Fritanga", parece ser un caso tan atípico.
“Era un traficante experimentado", explicó un investigador de la policía. "Por eso sorprende que pudiera cometer un error tan grosero como lo es ofrecer una fiesta como si fuera un famoso capo narco, algo que no se veía desde la década de 1980. Si no hubiese organizado esta fiesta, no lo habríamos atrapado".
'Fritanga' enfrenta extradición a Estados Unidos
Si bien no era un capo de la droga, Torres era un miembro importante de los Urabeños, una organización delincuente que controla muchas de las rutas del tráfico de cocaína en la zona norte de Colombia. Las autoridades de ese país sostienen que su rol era ayudar en el traslado de la droga por Centroamérica, en parte, tras obtener información de navegación de la Armada de Colombia, para evitar que las lanchas cargadas de cocaína fueran interceptadas.
Torres fue capturado por delitos vinculados a las drogas en 2008 pero fue liberado tiempo más tarde. Luego se mantuvo alejado de las autoridades colombianas tras simular su muerte en 2010 y convencer a un burócrata del gobierno de que falsificara su certificado de defunción.
Otra señal de su importancia es que siete ciudadanos estadounidenses fueron detenidos en la fiesta, entre ellos cinco de Puerto Rico, punto clave de recalada para los cargamentos de cocaína de Colombia destinados a EE.UU.
“La presencia de extranjeros en la boda podría ser otro indicio del estatus de Fritanga en la red de negocios de los Urabeños", se indica en un análisis publicado por el centro de estudios de Colombia Insight Crime. “Ya existen algunas señales de que Fritanga tenía una influencia significativa sobre las autoridades colombianas; hasta pudo falsificar un certificado de defunción, con la aprobación de un notario público y un médico en 2010".
Tras su captura, Torres enfrenta la extradición a Estados Unidos, acusado de tráfico de cocaína por Centroamérica y México, hasta territorio estadounidense. Mientras era llevado esposado, y tras haber gastado aproximadamente US$1,4 millones en su boda, Torres parecía inmutable y gritaba a los presentes: "Seré su amigo for ever".

Comentarios

  1. I'm curious to find out what blog system you're
    utilizing? I'm having some small security issues with my latest blog and I would like to find something more safe. Do you have any recommendations?

    Also visit my web-site; court reporter school

    ResponderEliminar
  2. Its like you read my mind! You appear to know so much about
    this, like you wrote the book in it or something.
    I think that you could do with some pics to drive the message home a bit, but instead
    of that, this is great blog. A great read. I will definitely be back.


    My website: zubzero refrigerator Odessa (http://www.youtube.com)

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Eduardo Brito - Laura (Pasillo conocido como Rosales Mústios acompañamie...

 ZONA SUR LA REVISTA DE SANTIAGO.RD  Subido el  19/2/2010 En un lugar remoto, al nordeste de la isla de Santo Domingo, cuando el siglo XX cumplió su primer lustro, nació Eleuterio Brito en cuna humildísima. Uno de cuatro hijos que a tropezones crecieron bajo el peso de las limitaciones económicas, alejados de los medios de trasmisión de la cultura artística y literaria. No es hasta después de cumplidos los 10 años de edad que Eleuterio, como consecuencia de la separacion de sus padres, va a vivir a Puerto Plata. Allí, unos años después, cuando ya ha descubierto el don de su voz prodigiosa, escapa del lado de su madre y comienza a darse a conocer en Santiago de los Caballeros como el limpiabotas que canta. Finalmente su voz le lleva al encuentro de músicos con reconocido prestigio en la región y canta en el Café Yaque, donde obtiene gran éxito. Cuando apenas había cumplido 17 años de edad, la capital de la República lo acogió y, después de debutar en el Coney Island, fue...

Los combustibles siguen en aumento de uno a tres pesos

Los combustibles siguen en aumento de uno a tres pesos POR REDACCIÓN    10 DE JUN 2011 03:56 PM El Ministerio de Industria y Comercio anunció un aumento de RD$ 3.00 para la gasolina premium, que en lo adelante costará RD$226.10, mientras que la regular tendrá un valor de RD$212.70 por galón, para un incremento de RD$2.40. El Gasoil Regular costará RD$192.20 por galón, para un aumento de RD$2.81, y el Gasoil Premium costará RD$198.10 por galón para un incremento de RD$2.83. El Avtur se venderá a RD$158.22 indicando un aumento de RD$1.20, y el  Kerosene costará RD$184.20 por galón para un alza de RD$3.70. El Gas Licuado de Petróleo (GLP) estará valorado en RD$103.85 para un incremento de RD$2.00, y  el Gas Natural costará RD$22.48 para una variación de RD$0.03 Los nuevos precios entrarán en vigencia a para la semana del 11 al 17 de junio.

Arturo del Tiempo habría introducido más de 8 Toneladas de cocaína en España

Noviembre 2009: Los antece de ntes | Inicio | Los viajes de Arturo de l Tiempo » Arturo de l Tiempo habría introducido más de 8 Toneladas de cocaína en España ciudadanos- de -espartinas | 16, mar Publicada el: 16 de Marzo de l 2010, 09:32:03 am VINCHO CASTILLO HABRIA SERVIDO DE ABOGADO EN LA TRANSACCIóN DE COMPRA Y VENTA DE LA RESI DE NCIA QUE OCUPARA EL CAPO DE LAS DROGAS Y PROFUGO DE LA JUSTICIA JOSE FIGUEROA AGOSTO Pepe Goico revela de talles de operación realizada por narco español en Dominicana El presi de nte Leonel Fernan de z en foto de archivo junto al de tenido narcotraficante español Arturo De l Tiempo y su hijo en el palacio de gobierno de la Nacion Dominicana.- Santo Domingo, RD.- El coronel Pedro Julio Goico Guerrero , Pepe Goico, ex jefe de la avanzada de l ex presi de nte Hipolito Mejia, revelo de talles de la operacion dirigida por el español Arturo De l tiempo en la Republica Dominican...