Ir al contenido principal

"Isaac" azota con intensas lluvias a República Dominicana y Haití

Ambos países se mantienen en situación de alerta máxima y observan con temor el paso de este fenómen

SANTO DOMINGO. La tormenta tropical "Isaac" azota desde hoy con sus intensas precipitaciones gran parte de la República Dominicana y Haití, donde se esperan acumulaciones de lluvia de entre 100 y 200 milímetros y existe riesgo de inundaciones y deslizamientos de tierra.

Ambos países se mantienen en situación de alerta máxima y observan con temor el paso de este fenómeno que, acompañado de vientos de hasta 95 kilómetros por hora, se desplaza a una velocidad de 22 kilómetros por hora hacia el Noroeste.

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó en su boletín de las 18.00 GMT que el centro de "Isaac" se encuentra a 16,8 grados de latitud Norte y 71,4 grados de longitud Oeste, a unos 215 kilómetros al sur-Sureste de Puerto Príncipe y a unos 255 kilómetros al sur-suroeste de Santo Domingo En su trayectoria impactará de lleno contra la península sur de Haití, un vulnerable país frecuentemente castigado por las catástrofes naturales y que aún trata de recomponerse del terremoto que en 2010 asoló su capital, Puerto Príncipe, donde dejó 300.000 muertos.

Con una larga y amarga experiencia en tormentas y huracanes, la deforestación que sufre Haití aumenta más aún el riesgo de inundaciones y deslizamientos. En la República Dominicana, casi 3.000 personas se desplazaron de sus casas a causa de la tormenta, la mayoría de ellas, 2.582, a viviendas de amigos y familiares, y 22 provincias se mantenían en alerta roja (máxima), mientras las otras 10 seguían en alerta amarilla (intermedia).

La tormenta "Isaac" cubría con sus lluvias buena parte del territorio dominicano a última hora del viernes por la tarde y, aunque no representaba riesgo de transformarse en huracán, la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) mantenía el aviso de condiciones de tormenta tropical en sus costas.

Las nubes cubrían todo el país, azotado por ráfagas de viento y precipitaciones particularmente intensas en las provincias de Azua, Barahona, San Juan de la Maguana y Elías Piña, en la zona Oeste y Suroeste del país.

Mientras, en Haití las lluvias comenzaron a dejarse sentir también en los departamentos Sur y Sureste, pero también está en riesgo el departamento Oeste, cercano a la trayectoria prevista del sistema tormentoso. Las autoridades de Haití prohibieron el tráfico marítimo en las costas del país, mientras varios vuelos fueron cancelados desde y hacia el aeropuerto de Puerto Príncipe y los bancos comerciales decidieron cerrar a partir del mediodía.

El primer ministro del país, Laurent Lamothe, habló por radio y televisión para llamar a la población a sensibilizarse y a estar atenta a la evolución de la tormenta.

Lamothe indicó que están disponibles 1.250 refugios temporales, 500 de ellos en Puerto Príncipe, donde unas 400.000 personas malviven bajo carpas dos años después del sismo de enero de 2010. El aeropuerto de Puerto Príncipe permanecía abierto, pero varias aerolíneas anunciaron cancelaciones, como American Airlines, Air Caraibes y United Airlines.

Por otra parte, las embajadas de EE.UU., Francia y Canadá decidieron suspender hoy el servicio y los bancos comerciales anunciaron que solo trabajarán media jornada. Se prevé que "Isaac" gire hacia el noroeste y se mantenga en esa dirección hasta el domingo, de forma que el centro de la tormenta podría pasar cerca o sobre Haití esta noche.

Luego avanzaría hasta pasar cerca o sobre el este y el centro de Cuba durante el sábado y el domingo. Las autoridades cubanas establecieron hoy la "fase de alerta" en varias provincias del extremo este del país ante la "posible trayectoria" de la tormenta tropical "Isaac", según informó la televisión estatal.

Una nota del Estado Mayor de la Defensa Civil divulgada por un noticiero local precisó que en las provincias orientales de Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Holguín, Las Tunas y Camagüey se elevó la precaución de fase informativa a "alerta", a partir de las 17.00 GMT de este viernes.

Además, la Defensa Civil declaró la fase informativa en las provincias centrales de Ciego de Ávila, Sancti Spiritus, Villa Clara, Cienfuegos y Matanzas. La Defensa Civil cubana ha solicitado a toda la población, instituciones y organismos estatales de todo el país mantenerse "atentos" a las informaciones del Instituto de Meteorología (INSMET) y las orientaciones de las autoridades.

Aunque el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos dio por terminado en su boletín de las 03.00 GMT el aviso de tormenta tropical para Puerto Rico, las autoridades de la isla mantuvieron hoy la vigilancia a causa de las lluvias que se espera caigan durante todo el día.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Eduardo Brito - Laura (Pasillo conocido como Rosales Mústios acompañamie...

 ZONA SUR LA REVISTA DE SANTIAGO.RD  Subido el  19/2/2010 En un lugar remoto, al nordeste de la isla de Santo Domingo, cuando el siglo XX cumplió su primer lustro, nació Eleuterio Brito en cuna humildísima. Uno de cuatro hijos que a tropezones crecieron bajo el peso de las limitaciones económicas, alejados de los medios de trasmisión de la cultura artística y literaria. No es hasta después de cumplidos los 10 años de edad que Eleuterio, como consecuencia de la separacion de sus padres, va a vivir a Puerto Plata. Allí, unos años después, cuando ya ha descubierto el don de su voz prodigiosa, escapa del lado de su madre y comienza a darse a conocer en Santiago de los Caballeros como el limpiabotas que canta. Finalmente su voz le lleva al encuentro de músicos con reconocido prestigio en la región y canta en el Café Yaque, donde obtiene gran éxito. Cuando apenas había cumplido 17 años de edad, la capital de la República lo acogió y, después de debutar en el Coney Island, fue...

Los combustibles siguen en aumento de uno a tres pesos

Los combustibles siguen en aumento de uno a tres pesos POR REDACCIÓN    10 DE JUN 2011 03:56 PM El Ministerio de Industria y Comercio anunció un aumento de RD$ 3.00 para la gasolina premium, que en lo adelante costará RD$226.10, mientras que la regular tendrá un valor de RD$212.70 por galón, para un incremento de RD$2.40. El Gasoil Regular costará RD$192.20 por galón, para un aumento de RD$2.81, y el Gasoil Premium costará RD$198.10 por galón para un incremento de RD$2.83. El Avtur se venderá a RD$158.22 indicando un aumento de RD$1.20, y el  Kerosene costará RD$184.20 por galón para un alza de RD$3.70. El Gas Licuado de Petróleo (GLP) estará valorado en RD$103.85 para un incremento de RD$2.00, y  el Gas Natural costará RD$22.48 para una variación de RD$0.03 Los nuevos precios entrarán en vigencia a para la semana del 11 al 17 de junio.

Arturo del Tiempo habría introducido más de 8 Toneladas de cocaína en España

Noviembre 2009: Los antece de ntes | Inicio | Los viajes de Arturo de l Tiempo » Arturo de l Tiempo habría introducido más de 8 Toneladas de cocaína en España ciudadanos- de -espartinas | 16, mar Publicada el: 16 de Marzo de l 2010, 09:32:03 am VINCHO CASTILLO HABRIA SERVIDO DE ABOGADO EN LA TRANSACCIóN DE COMPRA Y VENTA DE LA RESI DE NCIA QUE OCUPARA EL CAPO DE LAS DROGAS Y PROFUGO DE LA JUSTICIA JOSE FIGUEROA AGOSTO Pepe Goico revela de talles de operación realizada por narco español en Dominicana El presi de nte Leonel Fernan de z en foto de archivo junto al de tenido narcotraficante español Arturo De l Tiempo y su hijo en el palacio de gobierno de la Nacion Dominicana.- Santo Domingo, RD.- El coronel Pedro Julio Goico Guerrero , Pepe Goico, ex jefe de la avanzada de l ex presi de nte Hipolito Mejia, revelo de talles de la operacion dirigida por el español Arturo De l tiempo en la Republica Dominican...