Ir al contenido principal

Venezuela amaneció con calles y carreteras bloqueadas en diferentes ciudades

ZONA SUR LA REVISTA DE SANTIAGO.RD

Venezuela amaneció con calles y carreteras bloqueadas en diferentes ciudades

 (+) Click para ampliar
Caracas, 24 feb (EFE).- Venezuela amaneció hoy con calles de diversas ciudades y carreteras bloqueadas por manifestantes que protestan con el Gobierno del presidente Nicolás Maduro, según reportan medios de prensa locales, alcaldes y otras autoridades.
Los alcaldes de los municipios caraqueños El Hatillo, Sucre y Chacao, David Smolansky, Carlos Ocariz y Ramón Muchacho, respectivamente, todos opositores a Maduro, recurrieron a emisoras locales y a Twitter para dar cuenta de las zonas bloqueadas y solicitar a los manifestantes deponer esa forma de protesta.
"Una cosa son las protestas pacíficas, no violentas e inteligentes (...) y otra cosa es perjudicarnos entre nosotros", escribió Smolansky en la red social Twitter.
"Tenemos personas que deben ser atendidas por una emergencia, tenemos médicos que deben atender a sus pacientes, sensatez!", agregó.
En unas declaraciones a la emisora caraqueña Unión Radio, el alcalde de El Hatillo precisó que los manifestantes han levantado barricadas y permiten el acceso al municipio a través de una única vía.
"La protesta no debería perjudicarnos a nosotros mismos", remarcó en sintonía con líderes opositores nacionales que efectúan llamamientos a protestar contra el Gobierno, pero hacerlo sin recurrir a las acciones violentas.
Ocariz reportó a su vez retrasos en varias zonas del municipio de Sucre, del este de Caracas, en tanto que Muchacho reportó que la avenida principal de su municipio y varias otras están bloqueadas "por barricadas y manifestantes", aunque algunas "ya han comenzado a ser desbloqueadas", sostuvo asimismo en Twitter.
Las barricadas consisten fundamentalmente en basura, escombros y rejas de alcantarillas que los manifestantes colocan en las calles.
En otras ciudades del país también se reportan cierres de carreteras y de avenidas principales de varias ciudades, entre ellas Valencia, capital del estado Carabobo (centro norte).
El alcalde de Valencia, Miguel Cocchiola, declaró a varias emisoras que ha intentado dialogar principalmente "con los vecinos de la zona norte de la ciudad para que abran alguna vía" y destacó que "las manifestaciones pacíficas son las únicas permitidas".
"El llamado a la paz, no queremos más muertos ni familias enlutadas (...); hay espacios que tenemos que abrir, hay lugares donde no puede pasar una ambulancia, un policía ni el transporte de alimentos", precisó a la caraqueña Unión Radio.
"Hago un llamado a la gente que hace guarimbas (barricadas callejeras)", porque incluso hay zonas de Valencia con personas a las cuales "no les llega el agua y no tienen ni comida", remarcó.
Venezuela está sumida en una ola protestas desde el 12 de febrero cuando una manifestación pacífica en Caracas degeneró en actos de violencia contra edificios públicos y murieron tres jóvenes tiroteados, incidentes por los que están detenidos varios miembros del Servicio de Inteligencia (Sebin).
En las protestas han perdido la vida once personas y más de 150 han resultado heridas, mientras que decenas fueron detenidas.
Maduro dijo el domingo que las protestas con hechos de violencia en contra de su Gobierno se están extinguiendo y que solo llegaron a afectar a un 8 % del territorio nacional.
"Los focos de violencia se están acabando, extinguiendo", sostuvo el gobernante en una manifestación dominical y subrayó que "a los guarimberos hay que ir derrotándolos, como lo estamos haciendo" con el uso de la fuerza pública. EFE

Gobernador chavista pide libertad de opositores y rechaza la represión
Caracas, 24 feb (EFE).- El gobernador del estado Táchira, el chavista José Vielma Mora, anunció que sugerirá hoy al presidente, Nicolás Maduro, la libertad de presos "por cuestiones políticas", entre ellos del líder opositor Leopoldo López y el comisario Iván Simonovis.
"Todos los que están ahora presos por cuestiones políticas, mándelos para su casa. Listo, ahí comienza la paz, hermano", y "aquí hace falta que alguien diga 'borrón y cuenta nueva'", declaró Vielma a la emisora radial Circuito Onda de Caracas.
Simonovis es uno de los comisarios presos por las muertes que dejó el golpe de Estado de 2002 contra el entonces presidente Hugo Chávez, y López se encuentra en una prisión militar desde el pasado 18 de febrero, cuando se entregó tras ser acusado de varios delitos, entre ellos, asociación para delinquir e instigación.
El Gobierno de Maduro considera a López instigador de la violencia que se produjo después de una manifestación pacífica el 12 de febrero en la que los opositores exigieron la salida del Gobierno en el marco de la Constitución.
Vielma Mora viajó a Caracas para asistir hoy a una reunión de Maduro con todos los gobernadores del país, entre ellos el líder opositor Henrique Capriles, gobernador de Miranda (centro).
El gobernador de Táchira, estado fronterizo con Colombia, repitió que en esa reunión expresará a Maduro su oposición a que se decrete el estado de excepción en su jurisdicción, donde, aseguró, no hay muertos, heridos "ni siquiera un detenido" por las protestas.
"Es innecesario, es contraproducente un estado de excepción especial para el estado Táchira (...) o la suspensión de las garantías constitucionales", sostuvo sobre esa posibilidad, barajada en días pasados por Maduro, en previsión de una eventual incursión en el país de paramilitares colombianos.
Vielma Mora también criticó que se ordenara la semana pasada el sobrevuelo de aviones de guerra sobre San Cristóbal, capital de Táchira, y reveló a la emisora que por ello pidió y logró la destitución del general que lo ordenó.
"Me molesté mucho. Fue innecesario haber pasado unos aviones militares sobre la ciudad de San Cristóbal. Fue un grave error, un exceso" que contribuyó a colocar, remarcó, "más sal al sancocho y eso es innecesario porque lo vamos a dañar".
Vielma Mora rechazó que cualquier manifestación pacífica sea enfrentada "con violencia, a través de las armas, del atropello", y más bien pidió a las autoridades "aplaudir cuando un estudiante sale a manifestar".
Admitió en ese sentido "excesos" policiales, los rechazó, al igual que se le considere "parte del régimen".
"Yo no soy parte del régimen" y "cuando estaba mi comandante Hugo Chávez en el Gobierno yo siempre mantuve una autonomía en mi verbo y en mi pensamiento, y lo voy a mantener ahora más que nunca", remató. EFE

Comentarios

Entradas populares de este blog

Eduardo Brito - Laura (Pasillo conocido como Rosales Mústios acompañamie...

 ZONA SUR LA REVISTA DE SANTIAGO.RD  Subido el  19/2/2010 En un lugar remoto, al nordeste de la isla de Santo Domingo, cuando el siglo XX cumplió su primer lustro, nació Eleuterio Brito en cuna humildísima. Uno de cuatro hijos que a tropezones crecieron bajo el peso de las limitaciones económicas, alejados de los medios de trasmisión de la cultura artística y literaria. No es hasta después de cumplidos los 10 años de edad que Eleuterio, como consecuencia de la separacion de sus padres, va a vivir a Puerto Plata. Allí, unos años después, cuando ya ha descubierto el don de su voz prodigiosa, escapa del lado de su madre y comienza a darse a conocer en Santiago de los Caballeros como el limpiabotas que canta. Finalmente su voz le lleva al encuentro de músicos con reconocido prestigio en la región y canta en el Café Yaque, donde obtiene gran éxito. Cuando apenas había cumplido 17 años de edad, la capital de la República lo acogió y, después de debutar en el Coney Island, fue...

Los combustibles siguen en aumento de uno a tres pesos

Los combustibles siguen en aumento de uno a tres pesos POR REDACCIÓN    10 DE JUN 2011 03:56 PM El Ministerio de Industria y Comercio anunció un aumento de RD$ 3.00 para la gasolina premium, que en lo adelante costará RD$226.10, mientras que la regular tendrá un valor de RD$212.70 por galón, para un incremento de RD$2.40. El Gasoil Regular costará RD$192.20 por galón, para un aumento de RD$2.81, y el Gasoil Premium costará RD$198.10 por galón para un incremento de RD$2.83. El Avtur se venderá a RD$158.22 indicando un aumento de RD$1.20, y el  Kerosene costará RD$184.20 por galón para un alza de RD$3.70. El Gas Licuado de Petróleo (GLP) estará valorado en RD$103.85 para un incremento de RD$2.00, y  el Gas Natural costará RD$22.48 para una variación de RD$0.03 Los nuevos precios entrarán en vigencia a para la semana del 11 al 17 de junio.

Arturo del Tiempo habría introducido más de 8 Toneladas de cocaína en España

Noviembre 2009: Los antece de ntes | Inicio | Los viajes de Arturo de l Tiempo » Arturo de l Tiempo habría introducido más de 8 Toneladas de cocaína en España ciudadanos- de -espartinas | 16, mar Publicada el: 16 de Marzo de l 2010, 09:32:03 am VINCHO CASTILLO HABRIA SERVIDO DE ABOGADO EN LA TRANSACCIóN DE COMPRA Y VENTA DE LA RESI DE NCIA QUE OCUPARA EL CAPO DE LAS DROGAS Y PROFUGO DE LA JUSTICIA JOSE FIGUEROA AGOSTO Pepe Goico revela de talles de operación realizada por narco español en Dominicana El presi de nte Leonel Fernan de z en foto de archivo junto al de tenido narcotraficante español Arturo De l Tiempo y su hijo en el palacio de gobierno de la Nacion Dominicana.- Santo Domingo, RD.- El coronel Pedro Julio Goico Guerrero , Pepe Goico, ex jefe de la avanzada de l ex presi de nte Hipolito Mejia, revelo de talles de la operacion dirigida por el español Arturo De l tiempo en la Republica Dominican...