Ir al contenido principal

Encuentran en Brasil papeles de pagos a Odebrecht por obras dominicanas

ZONA SUR LA REVISTA DE SANTIAGO.RD

Encuentran en Brasil papeles de pagos a Odebrecht por obras dominicanas

Son tratos financieros de República Dominicana y bancos extranjeros

Fachada de la Policía Federal de Curitiba, Brasil.
1733
 
61
 
SANTO DOMINGO. La Policía Federal brasileña encontró documentos relativos a obras de Odebrecht en la República Dominicana en discos duros incautados a Rodrigo Costa Melo, uno de los delatores de la empresa, al que acusan de ser parte de los ejecutivos que actuaban en la División de Operaciones Estructuradas, un departamento creado para hacer pagos no registrados que tomaron forma de sobornos a oficiales gubernamentales en Brasil y en el extranjero.
Los documentos hacen referencia a préstamos concertados en el país con varias entidades bancarias, y a desembolsos a ser acreditados a la cuenta de la Constructora Norberto Odebrecht.
En una relatoría hecha por la Policía Federal, de fecha 13 de septiembre de 2016, sobre materiales incautados en la residencia de Costa Melo, se indica que se encontró una propuesta de consultoría del banco BNP Paribas (en Nueva York) para Odebrecht y Autopistas Dominicanas (“Autodom”), de fecha 12 de noviembre de 2007; notificaciones de desembolso, de fechas 11 se septiembre de 2006, del 30 de noviembre de un año ilegible, y del 5 de diciembre de 2006, de la Secretaría de Estado de Finanzas (hoy Ministerio de Hacienda) para una cuenta bancaria en Nueva York de Odebrecht.
La notificación de desembolso del 11 de septiembre de 2006 está dirigida a ABN AMRO Bank, como agente. El entonces secretario de finanzas, Vicente Bengoa, hace referencia al “Acuerdo de Préstamo (el “Acuerdo de Facilidad”) hecho en la fecha del contrato”. Expresa su deseo de tomar prestado un avance por US$28.7 millones conforme a los términos y condiciones.
Agrega: “Confirmamos que en la fecha del presente acto, las representaciones establecidas en la Cláusula 13 (Representaciones) son ciertas y que no ha ocurrido ningún evento de incumplimiento o evento potencial de incumplimiento”.
Dicha cláusula se refiere a las calidades del banco para suscribir documentos financieros, la garantía que le dará el proceso legal correspondiente y de que se cuenta con todos los permisos requeridos.
En el documento, Bengoa indica que “los fondos del desembolso deberán acreditarse a la cuenta de la Constructora Norberto Odebrecht S.A en Citibank NY y que, en apoyo a la notificación de desembolso, se adjunta la copia original de la factura del contratista.
Una notificación de disposición de fondos del 30 de noviembre de 2007, dirigida a ABN AMRO Bank, se refiere a un contrato de préstamo para el proyecto hidroeléctrico Pinalito, firmado el 15 de junio de 2007 entre el Estado dominicano y la entidad financiera. Bengoa solicita un avance de US$3.8 millones y reitera las mismas observaciones sobre representaciones anteriormente expuestas.
En este caso, también indica que los recursos le sean acreditados en la cuenta de la constructora.
Otro documento encontrado se refiere a una carta del Deutsche Bank, de fecha 23 de junio de 2006, en la que la entidad remite una propuesta de financiamiento para el acueducto de la Línea Noroeste.
Las obras
Hasta el año 2007, la empresa brasileña Odebrecht había contratado en el país cinco obras de infraestructura: el acueducto de la Línea Noroeste, la hidroeléctrica Pinalito, el acueducto de Samaná, la hidroeléctrica de Palomino y la carretera Casabito Constanza.
El contrato de Pinalito se firmó en octubre de 2002, durante la gestión de César Sánchez en la Corporación Dominicana de Empresas Estatales (CDEEE), con la Constructora Norberto Odebrecht, representada por su gerente general Marco Antonio Vasconcelos Cruz. El monto del contrato fue de US$131 millones.
Para financiar esa inversión se firmaron acuerdos de préstamos con el BNDES, de Brasil y ABN AMRO Bank, de Holanda, a través de la Secretaría de Finanzas, representada por Rafael Calderón Martínez.
Con el BNDES, el monto fue de US$101.4 millones, de los que se destinarían US$40.8 millones a la adquisición de los bienes, y US$57.6 millones a la adquisición de los servicios, en ambos casos, exportados de Brasil por la Constructora Norberto Odebrecht S.A. Los restantes US$2 millones serían para el pago de la prima del seguro de crédito.
Con el ABN AMRO Bank el monto contratado fue de US$30.2 millones destinados a “financiar pagos a ser efectuados por el Prestatario bajo y en los términos del Contrato Comercial...”, según se detalla.
El acueducto de la Línea Noroeste se aprobó en el Congreso el 3 de abril del 2002, por un monto de US$161.7 millones.
En 2005, el Poder Ejecutivo sometió a la aprobación del Congreso, un nuevo contrato de préstamo por US$89.8 millones para la ampliación de la obra. Dichos recursos se contrataron: US$25 millones con el Deutsche Bank y US$64.9 millones con el BNDES, institución brasileña que el año pasado canceló todas las operaciones de crédito con el país por las investigaciones del macro caso Lava Jato.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Eduardo Brito - Laura (Pasillo conocido como Rosales Mústios acompañamie...

 ZONA SUR LA REVISTA DE SANTIAGO.RD  Subido el  19/2/2010 En un lugar remoto, al nordeste de la isla de Santo Domingo, cuando el siglo XX cumplió su primer lustro, nació Eleuterio Brito en cuna humildísima. Uno de cuatro hijos que a tropezones crecieron bajo el peso de las limitaciones económicas, alejados de los medios de trasmisión de la cultura artística y literaria. No es hasta después de cumplidos los 10 años de edad que Eleuterio, como consecuencia de la separacion de sus padres, va a vivir a Puerto Plata. Allí, unos años después, cuando ya ha descubierto el don de su voz prodigiosa, escapa del lado de su madre y comienza a darse a conocer en Santiago de los Caballeros como el limpiabotas que canta. Finalmente su voz le lleva al encuentro de músicos con reconocido prestigio en la región y canta en el Café Yaque, donde obtiene gran éxito. Cuando apenas había cumplido 17 años de edad, la capital de la República lo acogió y, después de debutar en el Coney Island, fue...

Los combustibles siguen en aumento de uno a tres pesos

Los combustibles siguen en aumento de uno a tres pesos POR REDACCIÓN    10 DE JUN 2011 03:56 PM El Ministerio de Industria y Comercio anunció un aumento de RD$ 3.00 para la gasolina premium, que en lo adelante costará RD$226.10, mientras que la regular tendrá un valor de RD$212.70 por galón, para un incremento de RD$2.40. El Gasoil Regular costará RD$192.20 por galón, para un aumento de RD$2.81, y el Gasoil Premium costará RD$198.10 por galón para un incremento de RD$2.83. El Avtur se venderá a RD$158.22 indicando un aumento de RD$1.20, y el  Kerosene costará RD$184.20 por galón para un alza de RD$3.70. El Gas Licuado de Petróleo (GLP) estará valorado en RD$103.85 para un incremento de RD$2.00, y  el Gas Natural costará RD$22.48 para una variación de RD$0.03 Los nuevos precios entrarán en vigencia a para la semana del 11 al 17 de junio.

Arturo del Tiempo habría introducido más de 8 Toneladas de cocaína en España

Noviembre 2009: Los antece de ntes | Inicio | Los viajes de Arturo de l Tiempo » Arturo de l Tiempo habría introducido más de 8 Toneladas de cocaína en España ciudadanos- de -espartinas | 16, mar Publicada el: 16 de Marzo de l 2010, 09:32:03 am VINCHO CASTILLO HABRIA SERVIDO DE ABOGADO EN LA TRANSACCIóN DE COMPRA Y VENTA DE LA RESI DE NCIA QUE OCUPARA EL CAPO DE LAS DROGAS Y PROFUGO DE LA JUSTICIA JOSE FIGUEROA AGOSTO Pepe Goico revela de talles de operación realizada por narco español en Dominicana El presi de nte Leonel Fernan de z en foto de archivo junto al de tenido narcotraficante español Arturo De l Tiempo y su hijo en el palacio de gobierno de la Nacion Dominicana.- Santo Domingo, RD.- El coronel Pedro Julio Goico Guerrero , Pepe Goico, ex jefe de la avanzada de l ex presi de nte Hipolito Mejia, revelo de talles de la operacion dirigida por el español Arturo De l tiempo en la Republica Dominican...