Ir al contenido principal

Procurador dice Odebrecht entregará lista de quienes recibieron sobornos a más tardar el 19 de mayo

ZONA SUR LA REVISTA DE SANTIAGO.RD

Procurador 


El procurador general de la República, Jean Alain Rodríguez.
3
 
4
 
SANTO DOMINGO. El procurador general de la República, Jean Alain Rodríguez, explicó que “aunque el acuerdo (con Odebrecht) establece que después de homologado, la empresa tiene un plazo máximo de 60 días para entregar informaciones, hemos logrado que, a más tardar el 19 de mayo próximo, esta multinacional se comprometa a entregar a la Procuraduría General de la República (PGR), la lista de quiénes recibieron esos pagos ilícitos, así como también, todos los testimonios, documentos, archivos, libros, registros y cualquier otro medio de prueba que tenga en su poder”.
En declaraciones a la prensa este miércoles, luego de la decisión juidicial, reveló que la homologación del acuerdo de colaboración suscrito con Odebrecht, pone más cerca el encarcelamiento de los que aceptaron sobornos y acelera la investigación, calificando dicho acontecimiento “como un trascendental paso de avance en la lucha contra la corrupción”.
Informó que además Odebrecht queda obligada a obtener y suministrar en forma ágil, cualquier otro dato especifico que le sea requerido por el Ministerio Público, precisando que con esas informaciones, junto a las que suministrarán las autoridades brasileñas y las recabadas en el país durante la investigación puesta en marcha desde finales de diciembre pasado, “completaremos el rompecabezas para someter a la justicia a los corruptos, sin importar quiénes sean”.
Rodríguez dijo que tal y como prometió, el acuerdo homologado será divulgado íntegro en las próximas horas, y “señaló que con el mismo se da inicio al reclamado fin de la impunidad, pues sin necesidad de un largo juicio, a la empresa carioca se le ha confirmado la sanción prevista en la Ley 448 sobre Soborno en el Comercio y la Inversión, destacando además que, en un hito sin precedentes, esta es la primera vez que República Dominicana logra ser resarcida en un caso de corrupción”.
En una nota de prensa indicó también que “la retención o el retraso de parte de la constructora brasileña, en la entrega de la información sobre los hechos delictivos cometidos en el país, ocasionaría que el Ministerio Público reinicie automáticamente las medidas cautelares en contra de ésta”.
Acuerdo no limita investigaciones
El procurador general dijo además: “El acuerdo estipula que serán sometidos a la justicia las sociedades o personas que no formen parte del grupo Odebrecht, sus representantes comerciales, comisionistas, agentes, asesores, intermediarios, consultores, empresarios y consorciados, así como también, funcionarios públicos o exservidores del Estado, que hayan recibido o participado en el pago de sobornos”.
Recordó que “la multinacional brasileña ya fue sancionada por tribunales en Estados Unidos, y sus ejecutivos, específicamente los señores Marcelo Odebrecht y Marcos Antonio Vasconcelos Cruz, ya fueron procesados y condenados por la justicia de Brasil, y que el principio internacional de única persecución judicial, consignado también en la Constitución dominicana, impide que por los mismos hechos puedan ser condenados por la justicia en República Dominicana”.
Señaló que “el acuerdo no limita investigaciones sobre otro tipo de infracciones y reveló que si se detecta que Odebrecht pagó más de los US$92 millones admitidos como soborno, adicionalmente deberá pagar el duplo del excedente”.
El procurador puntualizó que durante los tres primeros años, el Estado dominicano recibirá US$92 millones, equivalentes a la mitad de la indemnización lograda de US$184 millones y que los US$92 millones restantes en un plazo máximo de cinco años, con un privilegio de pago sobre los demás países afectados por la trama ilícita, exceptuando Brasil, Estados Unidos y Suiza”.
Criterio de oportunidad
Rodríguez dijo que en un caso declarado complejo por un juez, como es este de los sobornos pagados por Odebrecht, el artículo 370-6, del Código Procesal Penal Dominicano, faculta al Ministerio Público “para tal y como se hizo, solicitar a un juez o tribunal, la aplicación de un criterio de oportunidad, si el imputado colabora eficazmente con la investigación, brinda información esencial para evitar la actividad criminal o que se perpetren otras infracciones, como en efecto está ocurriendo”.
“También cuando ayude a esclarecer el hecho investigado u otros conexos o proporcione información útil para probar la participación de otros imputados, siempre que la acción penal de la cual se prescinde resulte considerablemente más leve que los hechos punibles, cuya persecución facilita o cuya continuación evita, y que en este caso, la pena máxima en la ley dominicana sobre sobornos corresponde al duplo del soborno, pena que es inferior a la prisión establecida para los sobornados que serían procesados”, dijo el procurador.

    Comentarios

    Entradas populares de este blog

    Eduardo Brito - Laura (Pasillo conocido como Rosales Mústios acompañamie...

     ZONA SUR LA REVISTA DE SANTIAGO.RD  Subido el  19/2/2010 En un lugar remoto, al nordeste de la isla de Santo Domingo, cuando el siglo XX cumplió su primer lustro, nació Eleuterio Brito en cuna humildísima. Uno de cuatro hijos que a tropezones crecieron bajo el peso de las limitaciones económicas, alejados de los medios de trasmisión de la cultura artística y literaria. No es hasta después de cumplidos los 10 años de edad que Eleuterio, como consecuencia de la separacion de sus padres, va a vivir a Puerto Plata. Allí, unos años después, cuando ya ha descubierto el don de su voz prodigiosa, escapa del lado de su madre y comienza a darse a conocer en Santiago de los Caballeros como el limpiabotas que canta. Finalmente su voz le lleva al encuentro de músicos con reconocido prestigio en la región y canta en el Café Yaque, donde obtiene gran éxito. Cuando apenas había cumplido 17 años de edad, la capital de la República lo acogió y, después de debutar en el Coney Island, fue...

    Los combustibles siguen en aumento de uno a tres pesos

    Los combustibles siguen en aumento de uno a tres pesos POR REDACCIÓN    10 DE JUN 2011 03:56 PM El Ministerio de Industria y Comercio anunció un aumento de RD$ 3.00 para la gasolina premium, que en lo adelante costará RD$226.10, mientras que la regular tendrá un valor de RD$212.70 por galón, para un incremento de RD$2.40. El Gasoil Regular costará RD$192.20 por galón, para un aumento de RD$2.81, y el Gasoil Premium costará RD$198.10 por galón para un incremento de RD$2.83. El Avtur se venderá a RD$158.22 indicando un aumento de RD$1.20, y el  Kerosene costará RD$184.20 por galón para un alza de RD$3.70. El Gas Licuado de Petróleo (GLP) estará valorado en RD$103.85 para un incremento de RD$2.00, y  el Gas Natural costará RD$22.48 para una variación de RD$0.03 Los nuevos precios entrarán en vigencia a para la semana del 11 al 17 de junio.

    Arturo del Tiempo habría introducido más de 8 Toneladas de cocaína en España

    Noviembre 2009: Los antece de ntes | Inicio | Los viajes de Arturo de l Tiempo » Arturo de l Tiempo habría introducido más de 8 Toneladas de cocaína en España ciudadanos- de -espartinas | 16, mar Publicada el: 16 de Marzo de l 2010, 09:32:03 am VINCHO CASTILLO HABRIA SERVIDO DE ABOGADO EN LA TRANSACCIóN DE COMPRA Y VENTA DE LA RESI DE NCIA QUE OCUPARA EL CAPO DE LAS DROGAS Y PROFUGO DE LA JUSTICIA JOSE FIGUEROA AGOSTO Pepe Goico revela de talles de operación realizada por narco español en Dominicana El presi de nte Leonel Fernan de z en foto de archivo junto al de tenido narcotraficante español Arturo De l Tiempo y su hijo en el palacio de gobierno de la Nacion Dominicana.- Santo Domingo, RD.- El coronel Pedro Julio Goico Guerrero , Pepe Goico, ex jefe de la avanzada de l ex presi de nte Hipolito Mejia, revelo de talles de la operacion dirigida por el español Arturo De l tiempo en la Republica Dominican...