noticias,farandulas,deportes,peliculas,videos,juegos y chat.
http://zonasurlarevistadesantiago.blogspot.com/
cel.809-251-5710
google.com/+LucianoCastillolacc
ZONA SUR LA REVISTA DE SANTIAGO, R.D.
PARA APORTE ; cuenta banco de reservas 1602302984
Buscar este blog
Montañas Explotadas sin control
ZONA SUR LA REVISTA DE SANTIAGO.RD
Montañas de Baní son explotadas sin control medio ambiental para Punta Catalina
por luciano castillo
Baní.-Las montañas de la parte norte del municipio de Baní y del distrito municipal de Las Barias, están siendo sometidas a un proceso de extracción de piedras calizas por granceras, las cuales son utilizadas para el puerto que se construye en el proyecto Punta Catalina que construye la empresa Odebrecht en Baní.
Varias de las empresas que realizan las excavaciones no cuentan con permisos de uso de suelo expedido por el ayuntamiento municipal, como es el caso de una que extrae piedras calizas, de la zona conocida como Las Yayitas, en la sección Rio Arriba, que fue la primera en iniciar sus operaciones donde decenas de camiones volteos son vistos cada día transitando por las calles de las comunidades de Río Arriba, Fundación de Peravia y Peravia en su ruta hacia Punta Catalina.
Como parte de la extracción de piedras calizas, una gran extensión de la zona montañosa próximo al cauce del río Baní, está sometida a un proceso de deforestación provocando que una gran cantidad de sedimentos o tierra vaya hacia el cauce del rio Baní, a una distancia de apenas cuatro kilómetros de donde está la obra de toma de agua para la planta de tratamiento del viejo acueducto de Güera, del cual se abastece una parte de la población banileja.
Asimismo, otra grancera que funciona en las proximidades del río Baní opera una planta de agregados de construcción que son vendidos a constructores banilejos y ferreterías, la que junto a la otra grancera que extrae piedras calizas utilizan una parte de casi dos kilómetros de cause como carretera hasta llegar al tramo carretero conocido como la curva de Hilda, casi en la falda del cerro Cucurucho de Peravia entre Río Arriba y Fundación de Peravia.
Recientemente, la sala capitular del Ayuntamiento de Bani, anuló un permiso expedido por el anterior cuerpo de regidores del periodo 2012-2016 a la empres Áridos La Romana para extraer piedras calizas de la loma EL Limón, próximo a El Manaclar, entre las secciones La Montería y Villa Güera.
Para hacer efectiva esa medida, el alcalde Nelson Landesto, directivos de la Sociedad Ecológica El Manaclar, de la dirección provincial de la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD), de la Cámara de Comercio y Producción, regidoras opuestas y dirigentes comunitarios de la zona se apersonaron a esa montaña justo cuando el operador de una maquina pesada se disponía a desmontar el área.
En igual sentido, los dirigentes comunitarios Andrés Marte y María Herrera, del distrito municipal Las Barias, encabezaron protestas en dicha comunidad en reclamo de que los camiones volteos de una empresa que dirige una ingeniera que opera la extracción de piedras calizas en la zona conocida como Arroyo Cano, no circulen por sus calles sino por la berma del canal Marcos A. Cabral como ella prometió y cuyos terrenos acondicionó.
Según versiones de ambientalistas de Baní, en las solicitudes de permiso para uso de suelo sometidas a la consideración de los concejales del Ayuntamiento de Baní, los proponentes de las granceras no han presentado ningún contrato con la empresa Odebrecht ni mucho menos ningún estudio de remediación de impacto ambiental.
Desde la parte llana del Valle de Peravia, los pobladores de Baní observan una amplia franja blanca de este a oeste que cubre varios kilómetros del radio de acción de las granceras, lo cual pone en riesgo la producción y consumo de agua potable a sus habitantes debido a que las raíces de los arboles que retienen el agua en las montañas son desprendidos del suelo.
Cada día cientos de camiones volteos circulan por los caminos y tramos carreteros de varias comunidades rurales de Baní en su ruta a través de la carretera Sánchez hacia su destino para el rompeolas y zona costera del muelle por donde llegará el carbón mineral para la planta a carbón de Punta Catalina.
Asimismo, diversos sectores banilejos piden al ministro de Medio Ambiente, Francisco Domínguez Brito, designar una comisión de funcionarios de dicha institución a los fines de que normalicen y controlen los permisos para operación de granceras que están operando no solo en la zona montañosa sino también en la zona de Galeón, donde más de ocho granceras el único beneficio que dejan a los banilejos son cráteres de cientos de metros de ancho y profundidad, incluso próximo a la carretera Sánchez que comunica a los pueblos del Sur del país.
ZONA SUR LA REVISTA DE SANTIAGO.RD Subido el 19/2/2010 En un lugar remoto, al nordeste de la isla de Santo Domingo, cuando el siglo XX cumplió su primer lustro, nació Eleuterio Brito en cuna humildísima. Uno de cuatro hijos que a tropezones crecieron bajo el peso de las limitaciones económicas, alejados de los medios de trasmisión de la cultura artística y literaria. No es hasta después de cumplidos los 10 años de edad que Eleuterio, como consecuencia de la separacion de sus padres, va a vivir a Puerto Plata. Allí, unos años después, cuando ya ha descubierto el don de su voz prodigiosa, escapa del lado de su madre y comienza a darse a conocer en Santiago de los Caballeros como el limpiabotas que canta. Finalmente su voz le lleva al encuentro de músicos con reconocido prestigio en la región y canta en el Café Yaque, donde obtiene gran éxito. Cuando apenas había cumplido 17 años de edad, la capital de la República lo acogió y, después de debutar en el Coney Island, fue...
Los combustibles siguen en aumento de uno a tres pesos POR REDACCIÓN 10 DE JUN 2011 03:56 PM El Ministerio de Industria y Comercio anunció un aumento de RD$ 3.00 para la gasolina premium, que en lo adelante costará RD$226.10, mientras que la regular tendrá un valor de RD$212.70 por galón, para un incremento de RD$2.40. El Gasoil Regular costará RD$192.20 por galón, para un aumento de RD$2.81, y el Gasoil Premium costará RD$198.10 por galón para un incremento de RD$2.83. El Avtur se venderá a RD$158.22 indicando un aumento de RD$1.20, y el Kerosene costará RD$184.20 por galón para un alza de RD$3.70. El Gas Licuado de Petróleo (GLP) estará valorado en RD$103.85 para un incremento de RD$2.00, y el Gas Natural costará RD$22.48 para una variación de RD$0.03 Los nuevos precios entrarán en vigencia a para la semana del 11 al 17 de junio.
Noviembre 2009: Los antece de ntes | Inicio | Los viajes de Arturo de l Tiempo » Arturo de l Tiempo habría introducido más de 8 Toneladas de cocaína en España ciudadanos- de -espartinas | 16, mar Publicada el: 16 de Marzo de l 2010, 09:32:03 am VINCHO CASTILLO HABRIA SERVIDO DE ABOGADO EN LA TRANSACCIóN DE COMPRA Y VENTA DE LA RESI DE NCIA QUE OCUPARA EL CAPO DE LAS DROGAS Y PROFUGO DE LA JUSTICIA JOSE FIGUEROA AGOSTO Pepe Goico revela de talles de operación realizada por narco español en Dominicana El presi de nte Leonel Fernan de z en foto de archivo junto al de tenido narcotraficante español Arturo De l Tiempo y su hijo en el palacio de gobierno de la Nacion Dominicana.- Santo Domingo, RD.- El coronel Pedro Julio Goico Guerrero , Pepe Goico, ex jefe de la avanzada de l ex presi de nte Hipolito Mejia, revelo de talles de la operacion dirigida por el español Arturo De l tiempo en la Republica Dominican...
Comentarios
Publicar un comentario