Ir al contenido principal

Trujillo no pagó la deuda pública

ZONA SUR LA REVISTA DE SANTIAGO.RD

El nieto del dictador anda por ahí diciendo que su abuelo pagó la deuda pública, lo que nunca sucedió, los hechos históricos lo desmienten. Fue lo contrario, el dictador es uno de los gobernantes que más rápido ha endeudado la República, si no superó a Lilís fue por el tiranicidio, era la tendencia que llevaba su gestión.
El 21 de julio de 1947 liquidó la deuda del Estado con bonistas en el exterior por el monto de US$9,271,855.55, y de inmediato, con la complicidad de la prensa e intelectuales de un solo matiz de opinión, comenzó la propaganda política de que había liberado de deudas a las finanzas publicas. Mentira que sembró en la mente de los dominicanos.
Otra es la verdad, lo reportan los papeles, el Gobierno no tenía ahorros, para pagar a bonistas tomó un préstamo de corto plazo en el Banco de Reservas por US$9.2 millones, a un interés de 5%, garantizado el repago con los impuestos. Lo que hizo en 1947 fue cambiar de acreedor, el Banco de Reservas ocupó el lugar de los bonistas.
Debe quedar claro que la deuda pública siguió existiendo, y que la decisión politiquera fue mala para las finanzas públicas, el servicio de la deuda (amortización +intereses), que representaba 38% de la recaudación fiscal, aumentó con el préstamo de corto plazo, porque, no obstante el interés mantenerse en 5%, mayores los pagos anuales que debían hacerse al recortarse el periodo de amortización.
Mala también para el Banco de Reservas-el nombre lo tiene desde 1941 cuando el Gobierno compró la sucursal del National City Bank of New York-concentró la cartera de préstamos en el sector oficial y redujo su liquidez, poniéndola en desventaja para competir con el Royal Bank of Canada y el Nova Scotia, sucursales extranjeras que además del Reservas integraban el sistema bancario nacional.
Antes de desembolsar el préstamo al Gobierno, en junio de 1947, el efectivo en caja del Reservas ascendía a US$29.9 millones y a US$31.6 millones los depósitos de ahorro y a la vista. En agosto se habían reducido en US$11 millones y US$1.6 millones, y los balances a US$18.9 millones y US$30.0 millones, respectivamente.
Contrario a la propaganda que se vendió, el dictador era pésimo administrador de las finanzas públicas, lo dicen las estadísticas históricas. Los déficits y endeudamientos públicos habían sido prohibidos por la Convención de 1907 y ratificado por la de 1924. El panorama cambió desde que se sintió libre, de 1938 a 1947 acumuló faltante en el Presupuesto Público por US$16.9 millones y US$33.7 millones de 1950 a 1960. Como resultado, en 1961 las finanzas publicas estaban más endeudadas que en 1931 (US$16,292 millones), sin cambio de importancia en el ingreso per cápita del dominicano, de US$233 en 1931 pasó a US$264 en 1961.
Si de tiempo en tiempo se revive la propaganda política mentirosa de Trujillo, es porque la historiografía especializada moderna no ha corregido lo que se lee en libros de historia sobre la deuda pública. Como los hechos deben contarse como sucedieron, la contabilidad histórica del Banco de Reservas y los datos fiscales son fuentes primarias obligadas. El trabajo es de los historiadores.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Eduardo Brito - Laura (Pasillo conocido como Rosales Mústios acompañamie...

 ZONA SUR LA REVISTA DE SANTIAGO.RD  Subido el  19/2/2010 En un lugar remoto, al nordeste de la isla de Santo Domingo, cuando el siglo XX cumplió su primer lustro, nació Eleuterio Brito en cuna humildísima. Uno de cuatro hijos que a tropezones crecieron bajo el peso de las limitaciones económicas, alejados de los medios de trasmisión de la cultura artística y literaria. No es hasta después de cumplidos los 10 años de edad que Eleuterio, como consecuencia de la separacion de sus padres, va a vivir a Puerto Plata. Allí, unos años después, cuando ya ha descubierto el don de su voz prodigiosa, escapa del lado de su madre y comienza a darse a conocer en Santiago de los Caballeros como el limpiabotas que canta. Finalmente su voz le lleva al encuentro de músicos con reconocido prestigio en la región y canta en el Café Yaque, donde obtiene gran éxito. Cuando apenas había cumplido 17 años de edad, la capital de la República lo acogió y, después de debutar en el Coney Island, fue...

Los combustibles siguen en aumento de uno a tres pesos

Los combustibles siguen en aumento de uno a tres pesos POR REDACCIÓN    10 DE JUN 2011 03:56 PM El Ministerio de Industria y Comercio anunció un aumento de RD$ 3.00 para la gasolina premium, que en lo adelante costará RD$226.10, mientras que la regular tendrá un valor de RD$212.70 por galón, para un incremento de RD$2.40. El Gasoil Regular costará RD$192.20 por galón, para un aumento de RD$2.81, y el Gasoil Premium costará RD$198.10 por galón para un incremento de RD$2.83. El Avtur se venderá a RD$158.22 indicando un aumento de RD$1.20, y el  Kerosene costará RD$184.20 por galón para un alza de RD$3.70. El Gas Licuado de Petróleo (GLP) estará valorado en RD$103.85 para un incremento de RD$2.00, y  el Gas Natural costará RD$22.48 para una variación de RD$0.03 Los nuevos precios entrarán en vigencia a para la semana del 11 al 17 de junio.

Arturo del Tiempo habría introducido más de 8 Toneladas de cocaína en España

Noviembre 2009: Los antece de ntes | Inicio | Los viajes de Arturo de l Tiempo » Arturo de l Tiempo habría introducido más de 8 Toneladas de cocaína en España ciudadanos- de -espartinas | 16, mar Publicada el: 16 de Marzo de l 2010, 09:32:03 am VINCHO CASTILLO HABRIA SERVIDO DE ABOGADO EN LA TRANSACCIóN DE COMPRA Y VENTA DE LA RESI DE NCIA QUE OCUPARA EL CAPO DE LAS DROGAS Y PROFUGO DE LA JUSTICIA JOSE FIGUEROA AGOSTO Pepe Goico revela de talles de operación realizada por narco español en Dominicana El presi de nte Leonel Fernan de z en foto de archivo junto al de tenido narcotraficante español Arturo De l Tiempo y su hijo en el palacio de gobierno de la Nacion Dominicana.- Santo Domingo, RD.- El coronel Pedro Julio Goico Guerrero , Pepe Goico, ex jefe de la avanzada de l ex presi de nte Hipolito Mejia, revelo de talles de la operacion dirigida por el español Arturo De l tiempo en la Republica Dominican...